logo
Manufactura

China, Canadá y EUA encabezan la clasificación mundial de suministro de baterías

Carlos Juárez
suministro mundial de baterías

Compartir

China continúa dominando la clasificación mundial de la cadena de suministro de baterías de iones de litio de una lista realizada por el servicio BloombergNEF.

Bloomberg New Energy Finance (BNEF), especializado en analizar datos sobre la transformación del sector energético, colocó a China por tercera vez consecutiva a la cabeza del listado.

Eso aplica tanto para este año como para su proyección para 2027, gracias al continuo apoyo a la demanda de vehículos eléctricos e inversiones en materias primas.

Recomendamos: Panorama de la extracción y producción de litio en el mundo

China, líder en el suministro mundial de baterías

Actualmente, China alberga el 75 % de toda la capacidad de fabricación de celdas de batería y el 90% de la producción de ánodos y electrolitos.

El aumento de los precios del litio también ha llevado a mayores inversiones en instalaciones de refinería de carbonato e hidróxido en esa nación.

  • China es, además, el principal refinador de metales para baterías a nivel mundial.

A pesar de este crecimiento, otros países están aplicando políticas para generar demanda de baterías y asegurar las materias primas necesarias para respaldar su transición a los vehículos eléctricos, destacó el reporte.

El avance de Canadá

En tanto, Canadá subió al segundo lugar este año, lo que refleja sus grandes recursos de materias primas y actividad minera, así como su buen posicionamiento en factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) e infraestructura, innovación y la industria.

La falta de una capacidad significativa de fabricación de celdas y componentes significa que la mayor parte del valor de estos recursos se realiza fuera del país, agregó el texto.

Sin embargo, se han realizado anuncios recientes de empresas como BASF, General Motors y Posco que muestran un aumento en las inversiones en baterías.

Situación de Estados Unidos

Estados Unidos cayó al tercer lugar en la clasificación a pesar del fuerte crecimiento en la demanda de baterías debido a la Ley de Reducción de la Inflación.

Ese país se ubicó entre los 10 primeros en todas las categorías excepto en ESG, donde ocupó el puesto 16.

La fuerte demanda de baterías para almacenamiento estacionario y la rápida aceleración de las ventas de vehículos de pasajeros (que creció del 5% en 2022 al 34% en 2027) aseguran que se ubique en un lugar destacado en la clasificación.

Esa nación registró la mayor mejora entre todos los países en materias primas para 2022, pero sigue (y seguirá) dependiendo de las importaciones de materias primas para baterías, especialmente de sus socios de libre comercio, como Australia.

suministro mundial de baterías

Mayor acceso a materias primas

Allan Ray Restauro, analista de metales y minería de BNEF y autor principal del informe, señaló que los cambios en las clasificaciones generales se debieron principalmente al mayor acceso a varias materias primas clave y capacidades de fabricación a nivel nacional.

Los países que no son necesariamente los mayores productores o fabricantes, pero que tienen una presencia significativa en varias áreas en la extracción de metales y minerales para baterías, así como en la fabricación, obtuvieron mejores resultados que los países que sobresalen principalmente en un solo producto básico o componente”, detalló.

También explicó que el éxito en la cadena de suministro de baterías está determinado cada vez más por más de una categoría o métrica.

“Una base sólida sobre la riqueza de recursos realizada a nivel nacional, reforzada por una producción responsable y ética, es el tema principal de las clasificaciones de este año, ya que los países y la industria se esfuerzan por lograr una cadena de suministro sostenible”, afirmó.

Por si te lo perdiste:
Comienza operaciones la primera fábrica de baterías de litio de Bolivia

¿Qué papel tienen Europa y Latinoamérica?

La mayoría de los países europeos bajó en su desempeño general este año.

Las únicas excepciones fueron Finlandia y República Checa (Checzia). Finlandia ocupó el puesto más alto en Europa y ocupó el cuarto lugar en la clasificación general.

La creciente cadena de suministro de metales para baterías del país, la red relativamente limpia y la infraestructura de calidad lo posicionan favorablemente entre los principales países de baterías de iones de litio, según el documento.

La falta de materias primas nacionales de Alemania y Suecia provocó una caída en su clasificación en 2022.

A pesar de los bajos puntajes de materias primas del continente, su fabricación de baterías está creciendo.

Te puede interesar:
Producción de baterías EV, en jaque por problemas geopolíticos y de suministro

Alemania y Hungría aumentarán su capacidad de fabricación de baterías para igualar a Polonia.

Eso ocurrirá en la medida que las plantas de celdas y componentes entren en funcionamiento en los próximos años.

En las clasificaciones de BNEF de 2027, los países de América del Sur registran los mayores descensos, en particular Brasil y Bolivia.

Brasil sigue siendo un fuerte competidor dada la fortaleza de sus materias primas.

Sin embargo, cayó al puesto 21 en la clasificación de 2022 debido al bajo desempeño en ESG.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

CIO de manufactura

Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales

litio

Manufactura

¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?

El litio se halla entre las cordilleras oriental y occidental de los Andes

Lo último

Actualidad logística

Devoluciones en Mercado Libre: ¿Cómo se gestiona su logística inversa?

Una buena gestión de devoluciones es fundamental para garantizar la experiencia positiva de compra

Actualidad logística

La ciudad mexicana de Monterrey acogerá foro internacional de movilidad eléctrica

Monterrey será sede de la primera edición de America's Mobility of the Future

Actualidad logística

A. Latina y el Caribe se posicionan como el segundo mayor destino de inversión china

Inversión china en América Latina y el Caribe: La región se convierte en destino destacado