1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Presentan en Chile el primer bus impulsado por hidrógeno verde en el país

Este proyecto podría actuar como un caso de estudio y, potencialmente, un modelo a seguir
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El primer bus interurbano impulsado por hidrógeno verde en Chile fue presentado este miércoles en Santiago, proyecto impulsado por la agencia estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la empresa Foton, representada por Andes Motor.

No dejes de ver: Desarrollan un autobús-almacén de hidrógeno

“El desafío económico que tiene nuestro país es poder cerrar brechas de productividad al mismo tiempo que generamos empleos de calidad y avanzamos a la carbono neutralidad”

Declaró la ministra subrogante de Economía, Javiera Petersen.

En la misma línea, Petersen expresó su deseo de que iniciativas como ésta pudieran ser replicadas, razón por la que el Ministerio de Economía del país sudamericano abrió un fondo de financiación de 1.000 millones de dólares para el desarrollo del hidrógeno.

Por su parte, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, subrayó la relevancia del hito catalogando a Chile como un país "innovador", recordando que en 2017 se trajeron los dos primeros buses eléctricos.

El gerente de electromovilidad de Andes Motor, Cristian Contreras, que también asistió al lanzamiento, valoró este paso para Chile, sosteniendo que "las ciudades sostenibles empiezan por el transporte".

Anunciado en 2021, el proyecto se planteó como una política de Estado que busca avanzar en la descarbonización y pone en relieve la preocupación por el cuidado del medioambiente, considerando que el transporte es el responsable del 25% de los gases de efecto invernadero que tiene el país.

Según señalaron los responsables del proyecto, el nuevo vehículo solo genera agua y calor como únicos residuos, eliminando emisiones contaminantes. Este nuevo autobús se caracteriza por tener una autonomía de hasta 400 kilómetros y puede albergar a 47 pasajeros más el conductor.

La capital chilena tiene más de 2.000 buses eléctricos, lo que representa el 31% del total de sus vehículos y la coloca como la segunda flota más grande del mundo después de China, a la espera de otras 1.000 máquinas eléctricas que esperan antes del fin del actual Gobierno.

El sistema de transporte público también está siendo transformado en otras localidades del país, como en la ciudad de Valparaíso, perteneciente a la segunda región más importante de Chile donde también se van a implementar autobuses eléctricos.

Según estudios realizados por el Ministerio chileno de Medio Ambiente en 2022, un 60% de usuarios y un 75% de conductores aseguran que los niveles de ruido han disminuido.

EFE eos/ssb/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores