20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Parlamento europeo aprueba la ley de materias primas críticas

Actualmente depende de China, Chile y Sudáfrica para la obtención de litio, platino y magnesio
Redacción TLW®
ley de materias primas críticas

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Parlamento Europeo dio su luz verde definitiva a la ley para impulsar el suministro de materias primas estratégicas de la Unión Europea, de manera que el bloque sea capaz para 2030 de extraer de su propio territorio el 10% de las que consume al año, procesar el 40% de esa demanda y reciclar el 25%.

La futura normativa, que se aprobó por 549 votos a favor, 43 en contra y 24 abstenciones, tiene ahora que ser refrendada formalmente por el Consejo de la UE (los países) antes de su publicación en el Diario Oficial, paso previo a su entrada en vigor.

La ley de materias primas críticas fue propuesta por la Comisión Europea en marzo de este año para reducir la dependencia de otras potencias, especialmente China.

"Esta legislación es un proyecto de política industrial para un suministro seguro y sostenible de materias primas en Europa", dijo la eurodiputada liberal alemana Nicola Beer, ponente de la Eurocámara en esta normativa, tras su aprobación hoy.

La eurodiputada destacó que, con incentivos económicos específicos, la ley crea seguridad en la planificación de proyectos para los inversores privados, mediante puntos de contacto únicos para las empresas y procedimientos de autorización rápidos y sencillos con plazos claros para las autoridades nacionales.

"Esto impulsará la minería, el procesamiento y el reciclaje en Europa", aseguró.

De hecho, la ley pretende aumentar la competitividad y la soberanía de la Unión a través de la reducción de la burocracia, el fomento de la innovación a lo largo de toda la cadena de valor y el apoyo a las pymes.

Además, tiene como objetivo impulsar la investigación, el desarrollo de materiales alternativos, y métodos de extracción y producción más respetuosos con el medio ambiente.

La normativa ofrecerá incentivos económicos y un marco empresarial más estable y seguro para los proyectos de minería y reciclaje, con procedimientos de autorización más rápidos y sencillos, según destacó el Parlamento Europeo.

Litio, níquel, silicio, magnesio, paladio y otros elementos de la nueva lista de 34 materias primas críticas (17 de ellas calificadas como "estratégicas") son imprescindibles para la fabricación de casi cualquier producto tecnológico, desde teléfonos móviles y baterías hasta aplicaciones de defensa, pasando por paneles solares, y se espera que su demanda crezca exponencialmente en los próximos años.

Pero a día de hoy, la UE tiene una exacerbada dependencia de países terceros para obtenerlos: China le proporciona el 98% de las tierras raras y el 93% del magnesio, entre otros minerales de los que es su principal proveedor; Turquía, el 98% del borato; Chile, el 78% del litio; y Sudáfrica, el 71% del platino, entre otros.

El acuerdo alcanzado en noviembre entre el Parlamento y el Consejo mantuvo las dos primeras metas que propuso Bruselas para 2030 (el 10% de extracción propia y el 40 % de procesamiento), pero elevó al 25% el objetivo de reciclaje, y añadió que "debería haber un aumento sustancial en la recuperación de materias primas presentes en residuos".

La lista considera estratégicas 17 de las 34 materias primas críticas, al incluirse también el aluminio, y recoge el compromiso de que el grafito sintético sea considerado estratégico durante un periodo de tres años, hasta que el Ejecutivo comunitario haga la primera revisión de la lista (el grafito natural ya formaba parte de esta categoría especial).

La ley, una vez aprobada por el Consejo y su entrada en vigor, establece una duración máxima para los procesos de autorizaciones que no debe superar los 27 meses en casos de proyectos de extracción o los 15 meses en proyectos de procesamiento y reciclaje de materias primas críticas.

La ley obligará también, una vez aprobada, a grandes compañías que estén expuestas a posibles episodios de escasez de materias primas utilizadas en tecnologías estratégicas a elaborar con regularidad análisis de riesgos de su cadena de suministros, y que tendrán que presentar a sus consejos de administración.

Por su parte, Bruselas tendrá que elaborar 18 meses después de la aprobación del reglamento un informe sobre el consumo estimado de cada materia prima crítica para las próximas tres décadas.

A raíz de la guerra rusa contra Ucrania y de una política comercial e industrial china cada vez más agresiva, el cobalto, el litio y otras materias primas se han convertido también en un factor geopolítico.

El cambio a escala mundial hacia las energías renovables y la digitalización de las economías y las sociedades hará que la demanda de estas materias primas estratégicas aumente enormemente en las próximas décadas. EFE cat/alf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica