17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 130 organizaciones piden retirar Ley de materias primas críticas

Entidades y expertos instan a la Comisión Europea a reconsiderar la Ley de Materias Primas Crítica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Más de 130 organizaciones y 100 expertos y académicos de 30 países han pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la retirada de la Ley Europea de Materias Primas Críticas porque, denuncian, abre la puerta a empresas mineras social y medioambientalmente irresponsables.

No dejes de leer: ¿Que son las materias primas críticas y cuál es su importancia para la industria?

En una carta abierta remitida a Von der Leyen, aseguran que la ley, que ya ha recibido el respaldo de Consejo y Parlamento, desprecia los derechos humanos y medioambientales, respalda la ingeniería social para obtener el silencio de las comunidades y no aborda la urgencia de reducir la demanda de metales.

Si se aprueba, acelerará los procedimientos de concesión de permisos mineros, recortará la legislación medioambiental y sentará las bases para inyectar miles de millones de euros a empresas mineras especulativas social y medioambientalmente irresponsable"

Han explicado desde Ecologistas en Acción, organización que respalda la petición.

En referencia a la crisis política de Portugal a raíz del escándalo derivado de dos minas de litio en la frontera con Galicia, los firmantes advierten de que la ley ampliará la influencia del lobby minero erosionando la gobernanza pública, extendiendo los casos de corrupción y acentuando las asimetrías de poder.

La carta expone también que los responsables políticos de la Unión Europea no han visto más allá de la "burbuja" de Bruselas, "haciendo caso omiso de las repercusiones potencialmente catastróficas de un nuevo boom minero con una normativa obsoleta".

A modo de ejemplo, explican que diversas instalaciones de residuos mineros que se están proponiendo para nuevas minas en España o Portugal serían ilegales en países como Brasil, Chile, China, Ecuador o Perú, que han endurecido su normativa tras los accidentes sufridos.

EFE atm/crf/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia