19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China promete proteger los minerales clave y critica "contención" tecnológica occidental

China asume un rol activo en la protección de sus minerales clave
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio de Seguridad del Estado de China prometió “proteger los minerales clave”, elementos metálicos cruciales para el desarrollo de nuevas tecnologías y sectores estratégicos, y criticó la “contención” tecnológica occidental.

No dejes de leer: El suministro de minerales padecerá escasez por el impulso de la descarbonización

"Los recursos minerales clave son la base para servir al desarrollo de nuevas industrias. Son la máxima prioridad para la seguridad de recursos", afirmó el organismo en una publicación en la red social local WeChat este jueves.

El ministerio, la agencia de inteligencia y seguridad del Partido Comunista de China (PChh), señaló que los países occidentales están tratando de controlar los minerales clave a través de la creación de "pequeños círculos" y alianzas, lo que ha "obstaculizado la globalización".

La contradicción entre la oferta y la demanda y la frágil cadena de suministro han intensificado la intensidad de la competencia entre los países por los recursos minerales clave"

Dijo el organismo

China es el mayor productor y consumidor de estos minerales en el mundo, con más del 95% de la producción de galio y el 67% de la de germanio, pero depende de las importaciones para satisfacer la demanda de algunos, como el cobalto y el litio.

El Ministerio de Seguridad del Estado dijo que China está adoptando un "enfoque de seguridad nacional" para los minerales críticos. Esto incluye la prevención del espionaje y el sabotaje en el sector de los minerales, la salvaguarda de las inversiones y los proyectos de cooperación mineral en el extranjero, y el mantenimiento de la seguridad de las cadenas de suministro.

"Los minerales críticos estratégicos se han convertido en un motor importante para acelerar la construcción de un sistema industrial moderno y promover un desarrollo económico de alta calidad, lo que está directamente relacionado con la seguridad nacional"

Declaró la cartera.

La publicación se produce meses después de que el gigante asiático impusiera restricciones a la exportación de galio, germanio y grafito, movimientos de Pekín que podrían estar relacionados con las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que han endurecido las restricciones de exportación en sectores de alta tecnología como la inteligencia artificial y la fabricación de semiconductores.

EFE gbm/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores