17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Paraguay y Argentina acuerdan diálogo para abordar peaje en hidrovía

Este diálogo promete resolver los desacuerdos y fortalecer los lazos entre ambas naciones
Redacción TLW®

Compartir

Asunción, (EFE).- Delegados de los Gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron este lunes mantener conversaciones sobre el peaje argentino en la hidrovía Paraguay-Paraná y la situación de la represa binacional de Yacyretá, después del malestar expresado por Asunción por la retención de embarcaciones en el vecino país.

En una comparecencia ante la prensa, los ministros paraguayos de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, dieron detalles del encuentro que sostuvieron en esta jornada con una comitiva argentina encabezada por la secretaria de Energía, Flavia Royon.

La reunión fue positiva, con ánimos de ir logrando acuerdos en el marco de estos grandes temas que nos convocan",

Afirmó Centurión

La funcionaria indicó que se establece "una mesa de trabajo" durante un periodo determinado, que aseguró "será acordado a partir de las consultas con los respectivos países".

Por su parte, Ramírez detalló que durante el encuentro abordaron aspectos de la agenda bilateral, en particular las cuestiones relacionadas con la hidrovía y las que "tienen que ver con la situación de la Entidad Binacional Yacyretá".

El jefe de la diplomacia paraguaya confirmó que están en un "proceso de discusiones" y de consultas con las autoridades respectivas.

Sin embargo, indicó que acordaron "mantener en reserva", hasta que concluyan las negociaciones, "los detalles de los temas tratados".

Además de Royon, la delegación argentina estuvo integrada por el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni; el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Fernando de Vido; y el asesor del Ministerio de Economía Raúl Pérez.

La cita tuvo lugar en la sede de la Cancillería paraguaya después de que el Gobierno del presidente Santiago Peña rechazara el peaje en la hidrovía y la retención, para exigir el pago de esa tasa, de una barcaza cargada de combustible con destino al mercado local.

A raíz de ese hecho, Ramírez convocó el jueves al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar la protesta de su país.

Además, anunció el viernes que Paraguay acudirá junto a Brasil, Bolivia y Uruguay -países usuarios de esa arteria natural al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia con Argentina, decisión ratificada por Peña.

El gobernante informó igualmente que la estatal Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó "de manera importante" el retiro de la energía producida por la hidroeléctrica de Yacyretá, que ambos países comparten.

Paraguay, que no tiene salida al mar, moviliza un 80% de su carga a través de la hidrovía.

Este domingo, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor fluvial.

EFE lb-rp/enb

No dejes de ver: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás