16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México estima invertir más de 400,000 millones de dólares para capturar el nearshoring

El país está ante una oportunidad histórica de relocalización de manufacturas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Para que México capture por completo la oportunidad de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’ requerirá de más de 400.000 millones de dólares de inversión en infraestructura hacia 2032.

Así lo dio conocer este lunes el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, al compartir estudios preliminares del Gobierno mexicano y la consultora MacKenzie.

Sigue leyendo: Oportunidades alrededor del nearshoring que los logísticos pueden aprovechar

“Un planteamiento, yo lo veo conservador, que se estima en más de 400.000 millones de dólares en infraestructura hacia 2032 para capturar por completo la oportunidad del ‘nearshorinng’ y esto creo va a aumentar”

Aseveró en un conversatorio virtual del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

En este sentido, detalló que la demanda de agua para uso industrial se incrementará entre un 34% y un 54% en los próximos ocho años, por lo que podría necesitar inversiones en este rubro por hasta 27.000 millones de dólares.

En energía, resaltó que la generación de electricidad debe de aumentarse hasta en un 53%, empujando inversiones en el sector eléctrico mexicano por hasta 79.000 millones de dólares.

Para el sistema de transporte en el país estimó necesarias inyecciones de capital por hasta 250.000 millones de dólares; en tanto que para la construcción de parques industriales previó 48.000 millones de dólares; así como una necesidad creciente para urbanismo, es decir, vivienda y servicios.

Jiménez Pons también compartió que México podría beneficiarse de hasta 520.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) industrial para 2032, de aprovechar el “boom del nearshoring”, que estimó sea de hasta siete años.

Por lo que también destacó el modelo de inversión mixta, a fin de que el Gobierno mexicano colabore en el desarrollo e inversión de mayor infraestructura.

Durante su exposición, Jiménez Pons también alertó que actualmente los costos logísticos en el país son del doble que en sus socios en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que le resta (a México) competitividad.

“Es un tema real, es un tema en el que estamos teniendo serias deficiencias en nuestro sistema logístico”, afirmó.

El funcionario lamentó que todas las ventajas competitivas como la ubicación geográfica, los costos de mano de obra, los recursos y el clima se terminan a “la hora de entrar los costos logísticos, esas ventajas empiezan a desaparecer”.

Creo que la gran oportunidad está precisamente en mejorar todo el sistema logístico que tenemos en nuestra actualidad”

Añadió.

También dijo que la construcción de infraestructura transfronteriza en el norte de México requiere de “una compleja gestión” en Estados Unidos que involucra la firma del presidente estadounidense y podría tardar hasta 10 años.

“Se debe de buscar que el nearshoring esté en la agenda bilateral de manera prioritaria, hoy no lo está”, expuso.

EFE jsm/jmrg/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica