29 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México busca inversionistas para el Corredor Interoceánico

El proyecto se centra en la manufactura y el movimiento de mercancía
Redacción TLW®
México inversiones

Compartir

Nueva York, (EFE).- México presentó ante un grupo de inversionistas en Nueva York su ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico que conecta el sur de ese país, ante quienes la secretaria mexicana de Economía, Raquél Buenrostro, destacó que el pasado enero su país se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

  • También les señaló, durante un evento en la Sociedad de las Américas en busca de nuevos inversores, que México es "económicamente estable" con una moneda que se ha ido fortaleciendo y un Producto Interior Bruto que creció 3.1% en 2022.

También que cuenta con 14 tratados de libre comercio con 50 países, entre ellos con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y una población de 126 millones de consumidores, por lo que es "muy atractivo para invertir".

Buenrostro había destacado previamente que consideran que "México cada vez se encuentra más a la altura de también ser un miembro y un socio muy conveniente para Estados Unidos y Canadá".

Les dijo además que México es la decimoquinta economía del mundo, subrayó el fortalecimiento de su moneda y recordó que su Gobierno ha hecho disminuir el desempleo y ha mantenido una inflación baja (7.8%) y una alta recaudación, entre otros logros.

"Queremos invitarles a trabajar en conjunto", afirmó la secretaria, quien reconoció que hasta ahora el desarrollo de México se había centrado en el norte del país pero que este proyecto, que unirá los océanos Pacífico y Atlántico, le convertirá en un lugar estratégico para llevar mercancía a Asia, Europa, Latinoamérica, EE.UU. y Canadá con rapidez.

Recomendamos: Los primeros seis polos de desarrollo del CIIT a subasta con incentivos fiscales

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto centrado en la manufactura y el movimiento de mercancía entre el Pacífico y el Atlántico a través del istmo por medio del ferrocarril, puertos, aeropuerto y carreteras.

Buenrostro y parte de su equipo de trabajo, entre ellos el subsecretario de Economía Alejandro Encinas Nájera, que tuvieron el peso de la presentación, se centraron en destacar los beneficios de invertir en este proyecto, una de las promesas de campaña de su presidente Manuel López Obrador, así como de los beneficios que ofrece el país tanto fiscales como ayuda para agilizar trámites.

También hablaron de la infraestructura con la que ya cuentan, los recursos y de las empresas establecidas en el país.

Entre los beneficios Buenrostro destacó en particular el talento humano con una edad promedio de 29 años cuya educación se ha centrado en ciencias, tecnología y matemáticas.

Al ser preguntada por EFE sobre la advertencia de que EE.UU. evalúa un ultimátum a México por las consultas energéticas que abrió en el marco del T-MEC, Buenrostro recordó que ya iniciaron conversación con su socio comercial.

EE.UU. presentó una queja bajo el T-MEC por la política energética de López Obrador con el argumento de que es lesiva para las empresas estadounidenses e impide el desarrollo de energía limpia.

Durante la presentación los mexicanos aseguraron que varios de los proyectos en desarrollo como parte del Corredor incluyen energía limpia.

Buenrostro dijo además a EFE que en este momento las conversaciones se centran en explicar a su vecino fronterizo cómo están han trabajado algunas empresas "que operaron fuera de la ley" y aclarando dudas de las que sí operan dentro del marco legal. EFE rh/fj/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores