27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México captó 18 mil 636 mdd en inversión extranjera directa en 1er trimestre de 2023

Es la mayor cantidad recaudada en los últimos cuatro trimestres
Carlos Juárez
inversión extranjera directa

Compartir

México captó 18 mil 636 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2023, según cifras de la Secretaría de Economía.

Se trata de la mayor cantidad en los últimos cuatro trimestres, de acuerdo con cifras de la balanza de pagos de Banco de México.

Los flujos que son empleados para expandir las operaciones de empresas foráneas con filiales en México o para iniciar nuevos proyectos disminuyeron 18.2% con respecto a los 22 mil 794 millones de dólares que llegaron al país en el mismo lapso de 2022.

De los recursos que llegaron al país, 932 millones de dólares fueron etiquetados como nuevas inversiones.

Otros 16 mil 705 millones fueron conceptualizados como reinversiones y 999 millones de dólares llegaron por operaciones de cuentas entre compañías.

El primer trimestre de 2023 registró 33% mayor reinversión que el mismo periodo de 2022.

Cifras sobre la inversión extranjera directa (IED) en México

Los 10 principales socios de México concentran el 94% de la IED (cifras en millones de dólares):

  1. Estados Unidos 6,405
  2. España 3,780
  3. Argentina 1,740
  4. Países Bajos 1,602
  5. Alemania 1,259
  6. Canadá 831
  7. Reino Unido 749
  8. Suiza 463
  9. Japón 337
  10. Brasil 257

En tanto, los 10 estados del país que reportaron una mayor captación de inversión extranjera directa sumaron 15 mil 419 millones de dólares.

Recomendamos:
Parques Industriales en México: Centros de inversión y desarrollo empresarial

Así quedó la concentración de la IED por entidad federativa:

  1. Ciudad de México 7,039
  2. Nuevo León 2,332
  3. Jalisco 1,179
  4. Puebla 920
  5. Estado de México 892
  6. Veracruz 831
  7. Baja California 785
  8. Chihuahua 562
  9. Guanajuato 492
  10. Sonora 387

Te puede interesar:
4 consejos para aumentar la seguridad en las operaciones de manufactura

Además, 53 por ciento de la IED corresponde al sector manufacturero, destacando:

  • Equipo de Trasporte.
  • Industria Química.
  • Industria Alimentaria.
  • Equipos de Computación.
  • Equipos de Generación de Energía Eléctrica.
  • Metales.
  • Industria de las Bebidas y Tabaco

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica