22 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Más del 50% de inversión en España durante 2023 fue de México

El capital procedente de México (1,645 millones), que fue el quinto mayor inversor en España en 2023
Redacción TLW®
inversión

Compartir

Madrid, (EFE).- España recibió el año pasado una inversión procedente de América Latina de 2,835 millones de euros, un 138% más que el año anterior, lo que consolida al país como primer destino europeo y el segundo por detrás de Estados Unidos.

El 58% de la inversión procedió de México (1,645 millones), que fue el quinto mayor inversor en España en 2023, mientras que Argentina encabeza la lista por número de proyectos (71 frente a los 70 de México), de acuerdo con el informe "Global Latam 2024", liderado por ICEX-Invest in Spain junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

México cuenta en España con inversiones de mayor tamaño por la implantación de multinacionales como Cemex o Bimbo, mientras que Argentina tiene una base de empresas conformada por pymes, muchas de base tecnológica como Apexar o Novakorp.

El segundo mayor inversor por volumen es Honduras (501 millones), seguido de Argentina (196 millones) y Uruguay (101 millones), aunque hasta once países latinoamericanos invirtieron en España el año pasado.

En total hay una veintena de países latinoamericanos con presencia en el país, con una comunidad empresarial de más de 600 compañías y 47,000 empleos generados.

Proyectos de nueva creación

España acogió 25 proyectos latinoamericanos de nueva creación (greenfield) en 2023, por delante de los 7 captados por Alemania, los 5 de Portugal, los 4 de Francia o los 3 de Italia, y con una media de inversión por proyecto de 15,8 millones, la cifra más elevada de la última década.

En los últimos veinte años se han acumulado un total de 312 proyectos greenfield, la mayoría en el sector de las tecnologías de la información (63).

Le sigue el sector de los servicios financieros (47 proyectos), que agrupan a distintos bancos latinoamericanos que han ido abriendo oficinas en España como el ecuatoriano Banco Pichincha, el venezolano Echeverría, el colombiano Bancolombia o los brasileños BTG Pactual o IG4 Capital.

Los servicios de negocio (asesoría, consultoría o abogacía) aglutinan 31 proyectos y el sector de la alimentación, 24 proyectos, con grupos como Bimbo, Alsea, Juan Valdez o Gruma, en tanto que el textil suma 21 proyectos, con firmas entre las que destaca la brasileña Hawaianas y la argentina Paez.

En el capítulo de fusiones y adquisiciones los inversores mexicanos también fueron los protagonistas y han protagonizado la mayor operación con la compra de Abengoa por Cox Energy, que operará bajo la marca Coxabengoa.

Clima favorable para los negocios

Los inversores latinoamericanos muestran una elevada satisfacción con el clima inversor en España y una visión optimista sobre sus operaciones futuras en el país, de acuerdo con el primer barómetro incluido en el informe.

Cerca de un 74% espera aumentar sus inversiones en 2024 y un 70% prevé que crezca su facturación y su plantilla.

El 78% de las empresas encuestadas destacan como factores clave para establecerse en el país el idioma y la cercanía cultural, aunque el 70% también señala la localización geográfica y la cercanía a mercados como Europa o África.

Los aspectos mejor valorados de España son las infraestructuras, el capital humano, la disponibilidad de parques tecnológicos o la calidad de vida, aunque apuntan también elementos negativos como la carga burocrática y ciertos costes asociados a la fiscalidad o al funcionamiento del mercado laboral. EFE mmr/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores