16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La producción trimestral de vehículos en México se estanca pero la exportación sube un 11%

México muestra una desaceleración en el sector automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de automóviles en plantas mexicanas subió apenas un 0.61% interanual en el primer trimestre de 2024 hasta las 927.781 unidades, con lo que se ralentiza la tendencia al alza de 2023, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 11.29%, hasta los 824.971, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 10.99% para ubicarse en 349.752, según el reporte del instituto autónomo.

El Inegi precisó que el 75.6% de los vehículos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.

En el reporte destacó un desplome del 60% interanual en la producción de Audi, cuya planta en el estado de Puebla estuvo en huelga del 24 de enero al 18 de febrero por un desacuerdo entre los sindicatos y los empresarios por el incremento salarial para 2024.

También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Toyota (-47.6%), Kia (-12%), Stellantis (-9.6%) y Mercedes Benz (-4.7%).

Tan solo en marzo, la fabricación de vehículos ligeros en México cayó un 12.75% interanual hasta las 301.976 unidades.

Aún así, la exportación en el tercer mes del año se elevó un 4.88% con 286.002 vehículos, y la venta interna se incrementó en 4.71% a los 124.395.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23% anual, las exportaciones un 15.19% y las ventas internas un 24.36%.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24% en la producción, después de la caída del 2% en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20% en 2020 por la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos