15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU recomienda un impuesto al carbono para financiar la transición energética de África

El movimiento para recaudar fondos destinados a la transición energética en el continente africano
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Adís Abeba,(EFE).- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (Uneca), Claver Gatete, recomendó este viernes aplicar un impuesto sobre el dióxido de carbono en los combustibles fósiles y el transporte marítimo y aéreo, para generar fondos adicionales destinados a la transición energética en el continente africano.

Sigue leyendo: Buscan acelerar la transición verde de la aviación

"Si se combina con otras medidas políticas, el impuesto al carbono podría ayudar a mitigar esas emisiones residuales que no pueden ser abordadas por los mercados de créditos de carbono o las subvenciones y las tecnologías"

Dijo Gatete durante el décimo Foro Regional de África sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Adís Abeba.

Además, podría permitir a los países "mejorar la respuesta a sus compromisos de contribuir a reducir la inestabilidad climática", añadió el secretario ejecutivo durante una ponencia sobre mercados de carbono y desarrollo celebrada este viernes.

Como ejemplo, y según estudios preliminares de la Uneca, Gatete señaló que un impuesto al carbono permitiría a países como Egipto y Etiopía obtener "ingresos sustanciales" que podrían aprovecharse para la investigación y el desarrollo en el transporte marítimo y aéreo.

Estos estudios también indican que invertir en soluciones basadas en la naturaleza en países africanos podría generar hasta 82.000 millones de dólares al año.

La energía renovable y los sumideros de carbono de bosques y otros ecosistemas tienen un gran potencial que se debería aprovechar para generar ingresos adiciones y (...) construir economías verdes y azules resilientes al clima y los desastres"

Apuntó Gatete en un comunicado.

El comisionado de Desarrollo Económico, Comercio, Industria y Minería de la Comisión de la Unión Africana (UA), Albert Muchanga, coincidió en que descarbonizar las economías mediante impuestos es crucial para abordar la crisis climática.

Aunque Muchanga resaltó la necesidad de integrar las economías africanas, pequeñas y fragmentadas, para promover una transición verde en todo el continente.

Por su parte, la directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ahunna Eziakonwa, destacó la importancia de cerrar acuerdos favorables para África y de garantizar que los recursos se dirijan hacia iniciativas de desarrollo para asegurar una acción climática efectiva y sostenible.

"Implementar el impuesto al carbono requiere un análisis basado en evidencia y compromiso con los interesados, incluidos los responsables de las políticas, los inversores y las organizaciones de la sociedad civil", apostilló Eziakonwa.

Los expertos que participaron en la jornada también animaron a los países a incentivar la conservación y restauración forestal, así como a promover prácticas de gestión forestal sostenible.

EFE ya-mol/pa/icn/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica