5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 adopta una mesa de emergencia permanente sobre el transporte marítimo ante crisis

La mesa de emergencia se instaura para asegurar la conectividad marítima
Redacción TLW®
precios transporte marítimo

Compartir

Roma, (EFE).- Los ministros de Transportes del G7, el grupo de paises más ricas del mundo, reunidos bajo la presidencia italiana en Milán (norte), urgieron este sábado a adoptar medidas para "garantizar la conectividad frente a la creciente inestabilidad global" y aprobaron la adopción de una "mesa de emergencia" permanente sobre el transporte marítimo ante las crisis actuales, como la del mar Rojo.

La propuesta realizada por el ministro canadiense, Pablo Rodríguez, fue aceptada por el grupo, que ahora "no necesita otros G7 formales, podemos incluso convocarnos por teléfono con carácter de urgencia", explicó el anfitrión y vicepresidente del Ejecutivo italiano, Matteo Salvini, en la conferencia de prensa final.

Los ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido dedicaron la última jornada al mar y las conexiones marítimas, "un elemento estratégico" debido a los acontecimientos que están obstaculizando los flujos logísticos, desde el conflicto en Ucrania hasta los ataques perpetrados por los hutíes.

Se trata, explicó Salvini, "de un problema se seguridad para trabajadores y operadores, y también es un problema económico y de derecho a la defensa. Es necesario seguir apoyando las misiones internacionales, hemos implicado operadores privados, como Grimaldi".

El encuentro contó asimismo con el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Olesandr Kubrakov, a quien el G7 mostró su apoyo y solidaridad también en la declaración final, de 13 páginas y 67 puntos, en el que los ministros se han fijado el objetivo de garantizar "sistemas de transporte accesibles, sostenibles, resilientes, eficientes, inclusivos y equitativos y cadenas de suministro transparentes, diversificadas, seguras, sostenibles y fiables".

En el documento se subraya el "contexto de poli-crisis", citando "la guerra de agresión ilegal de Rusia contra Ucrania, los ataques perpetrados por los hutíes contra buques mercantes en tránsito por el Mar Rojo y el Golfo de Adén, la creciente preocupación por el coste de la vida y muchas otras crisis que afectan al transporte, incluyendo el cambio climático y las amenazas a la ciberseguridad".

Así, la mejora de la conectividad del transporte mejora el mercado de trabajo, permite que la oferta y la demanda de cualificaciones y capacidades se ajusten y favorece las cadenas de valor mundiales y la consiguiente productividad económica"

En el documento

Entre los puntos clave del documento figuran "la defensa de la navegación en el Mar Rojo y el Mar Negro, el lanzamiento de las misiones Aspides y Prosperity Guardian, los beneficios de la transparencia para los usuarios del transporte y el papel del G7 en la coordinación global de políticas y medidas para facilitar los flujos de transporte de mercancías", segun el Ministerio italiano.

Salvini quiso destacar en la rueda de prensa que uno de los puntos aboga por la "neutralidad tecnologica y energética" y que ha habido un "reconocimiento no sólo de algunas fuentes de producción de energía, sino de todas, tanto que hablamos de energía nuclear y biocombustibles. No todo es eléctrico".

Estoy a favor del libre mercado, pero está claro que algunas reglas impuestas por la Unón Europea (UE) no nos permiten competir en igualdad de condiciones con otros países. Así que era importante dejarlo claro como G7",

Dijo el ministro italiano, que ha sido muy crítico con medidas como la prohibición de la venta de coches que emitan CO2 a partir de 2035.

EFE mr/jla

No dejes de leer: Los precios del transporte marítimo entre Asia y Europa caen un 40% desde su máximo anual


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores