25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga de puertos de Estados Unidos afianzan su protesta: Las máquinas no alimentan familias

Miles de estibadores paralizan los puertos de la costa este y el golfo de México
Redacción TLW®

Compartir

Baltimore (USA), (EFE).- Miles de estibadores se concentraron este miércoles, por segundo día consecutivo, en la entrada de puertos de toda la costa este y el golfo de México para continuar con una huelga general que comienza a afianzarse y que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho que puede convertirse en un "desastre provocado por el hombre".

La protesta arrancó la madrugada del pasado martes ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal de navieros USMX (US Maritime Alliance) a la que piden una subida salarial y un acuerdo para frenar la automatización de su oficio, que amenaza sus puestos de trabajo.

Exigimos un aumento salarial de 5 dólares por hora para cada uno de los seis años del nuevo contrato entre ILA-USMX. Además, queremos un acuerdo absolutamente hermético de que no habrá automatización o semiautomatización”

Dijo el presidente del ILA, Harold Daggett, según recoge un comunicado del sindicato.

En las últimas 24 horas, USMX e ILA han intercambiado contraofertas de salarios y USMX aseguró que ofreció un aumento salarial del 50% y pidió una extensión del contrato actual.

"Ambas partes se han movido de sus posiciones iniciales y tenemos la esperanza de que podamos reiniciar la negociación colectiva en los temas pendientes", indicó la patronal de navieras.

No dejes de leer: La huelga de los estibadores mantienen paralizada la terminal de Port Elizabeth, tercer puerto de Estados Unidos

La huelga, a la que ya se han sumado 45.000 estibadores, podría costar más de 2.000 millones de dólares al día, ya que afecta a terminales estratégicas de puertos por donde pasa entre el 43 y 49% del comercio marítimo del país, como Elizabeth/Newark, Houston, Miami o el de Baltimore, donde hoy cientos de trabajadores bloquearon la entrada a las terminales en protesta.

Baltimore es el segundo centro exportador de carbón de Estados Unidos, según datos de la EIA, la Administración de Información Energética, y destaca especialmente por el tránsito de vehículos motorizados.

Biden, que se mostró a favor de los trabajadores, ha pedido que "se sienten a la mesa y acaben con esta huelga": "Lo último que necesitamos es un desastre provocado por el hombre", dijo en declaraciones a la prensa antes de subir al Air Force One tras compararlo con el "desastre natural" provocado por el huracán Helene.

"Básicamente hay seis propietarios que controlan todos los puertos de todo el camino a la costa este. Han obtenido increíbles beneficios más del 800 por ciento de beneficios desde la pandemia y los propietarios están ganando decenas de millones de dólares, lo último que necesitan es sacar provecho de esto",

Biden

Por su parte, los manifestantes que se encontraban en la mañana del miercoles en la entrada principal del puerto de Baltimore, la terminal de Dundalk, protestaron sujetando carteles en los que se podía leer: “Las máquinas no alimentan a las familias: Apoya a los trabajadores de la ILA”, en referencia a las críticas por el avance de la robotización en los puertos.

De alargarse la protesta y alcanzar las pérdidas que se estiman, el 2024 cerraría como un año difícil para el puerto de Baltimore, pues a principios de año, el 26 de marzo, un buque impactó contra el puente más grande de la ciudad, provocando su caída y el cierre de su canal hasta principios de junio.

EFE ecs/jmr/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica