26 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón y EU alcanzan un pacto sobre materiales para vehículos eléctricos

Una vez firmado, el pacto permitirá que Japón se beneficie de las ventajas fiscales de la Ley para la Reducción de la Inflación
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Tokio, 28 mar (EFE).- Japón y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo comercial para facilitar el suministro de minerales empleados en la fabricación de vehículos eléctricos, según anunció hoy el Ministerio japonés de Industria.

  • El pacto, una vez sea formalmente firmado, permitirá a Japón beneficiarse de las ventajas fiscales incluidos en la Ley para la Reducción de la Inflación ratificada por Estados Unidos el pasado agosto.

En particular, establece que Japón será tratado como un socio comercial preferente en lo referente a minerales como el litio, el níquel, el cobalto, el grafito o el manganeso que se emplean en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Los automóviles de este tipo que empleen esos materiales clave y otros componentes relacionados "cumplirán los requisitos para beneficiarse de la reducción de aranceles", dijo hoy en rueda de prensa el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura.

El acuerdo está destinado "a construir cadenas de suministro estables junto a Estados Unidos y otros países con sensibilidades similares, con vistas a garantizar la disponibilidad de minerales de importancia crítica para la producción de vehículos eléctricos", añadió Nishimura.

El ministro japonés señaló que otros detalles de las ventajas fiscales de las que se podrá beneficiar la industria nipona, así como la fecha de firma del pacto, serán hechos públicos próximamente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Japón, Corea del Sur y algunos países de la Unión Europea habían expresado sus protestas a Estados Unidos por quedar excluidos de su programa para apoyar a la industria nacional de los vehículos eléctricos.

Recomendamos: Alianza entre Samsung y Stellantis producirá baterías eléctricas para vehículos

Tokio remitió una carta formal el pasado noviembre al Gobierno estadounidense solicitando que se revisaran los requisitos para que pudieran participar en este programa empresas niponas.

El pacto anunciado hoy está destinado a reducir la alta dependencia de ambos países de China en cuanto a las materias primas para baterías eléctricas, y también contempla la colaboración para controlar las inversiones de terceros países en sus respectivas cadenas de suministro.

EFE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica