22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Intel divide su unidad de Chips programables

El plan de Intel de separar su unidad de chips programables a partir de 2024
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La compañía tecnológica Intel comenzará a operar su unidad de chips programables como un negocio independiente a partir del próximo 1 de enero de 2024 con el objetivo de llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI) para su salida a bolsa en "dos o tres años".

Según ha informado en un comunicado, su intención es separar las operaciones del Grupo de Soluciones Programables (PSG por sus siglas en inglés), creado tras la adquisición de Altera en 2015, bajo la dirección de la colombiana Sandra Rivera como nueva consejera delegada.

La compañía planea llevar a cabo una OPI venta de acciones a los inversores por primera vez "en los próximos dos o tres años", aunque también explorará "oportunidades con inversores privados para acelerar el crecimiento del negocio", conservando una posición mayoritaria.

A pesar de su separación, ambas compañías seguirán alineadas estratégicamente y trabajarán juntas para abordar "áreas claves" del mercado del negocio de chips programables.

Esta segregación se produce después de que la compañía completara la salida a bolsa de su negocio Mobileye en 2022 y anunciara las inversiones de Bain Capital Special Situations y TSMC en su filial IMS Nanofabrication en 2023.

Según Intel, estos movimientos demuestran su enfoque en el avance de su estrategia por impulsar el crecimiento de sus negocios principales y crear valor para los accionistas en todos sus activos.

EFE mnc/bmc/jlm

Sigue leyendo: TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica