18 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Japón destinará fondos a una nueva planta de chips de Micron

Esta es una iniciativa de Japón de impulsar la producción de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón destinará unos 1.277 millones de dólares en subvenciones para una nueva planta de semiconductores de la empresa estadounidense Micron en el país, confirmó hoy a EFE una portavoz del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Micron anunció a principios de 2023 una inversión de 3.200 millones de euros en los próximos años en el archipiélago japonés para una nueva planta que se ubicará en Higashihiroshima (oeste) y que producirá chips de memoria DRAM.

Está previsto que la construcción de las instalaciones comience este mes de octubre y que las operaciones arranquen a mediados de 2026.

El Gobierno japonés ya había decido anteriormente subvencionar el proyecto, pero con una cantidad menor. La nueva cifra es en torno a un 75% superior a la inicialmente barajada por las autoridades.

Japón está intentando reforzar sus cadenas de suministro de semiconductores tras el grave impacto que tuvieron en sus empresas los problemas en ese ámbito derivados de la pandemia de covid-19.

El Gobierno nipón planea asignar un presupuesto billonario en los próximos años para subsidios relacionados con el área de los chips, en la que viene anunciado importantes inversiones.

En este contexto, Japón ya ha asignado una subvención de 3.000 millones de euros para una fábrica del grupo taiwanés TSMC en Kumamoto (sudoeste) y otra de 590 millones de euros para una fábrica en Mie (centro) operada por la japonesa Kioxia y la estadounidense Western Digital.

EFE mra-yk/emg/rrt

Sigue leyendo: Ley europea de chips activa: Objetivo producción mundial de semiconductores


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia