21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York

El respaldo financiero subraya la posición de Arm en la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, anunció que invertirá hasta 100 millones de dólares en la salida a bolsa de la británica Arm en la Bolsa de Nueva York.

En un breve comunicado divulgado en su página web, TSMC confirma que su junta directiva aprobó la citada inversión días después de revelar que estaba sopesándolo.

"Arm es una parte importante de nuestro ecosistema, nuestra tecnología y el ecosistema de nuestros clientes. Queremos que tenga éxito y buena salud"

indicó la semana pasada el presidente de TSMC, Mark Liu, citado por la prensa taiwanesa.

El fabricante británico de microchips, propiedad del conglomerado japonés Softbank, planea fijar un precio entre los 47 y 51 dólares por acción, cifra que situaría su valoración en hasta 52.000 millones de dólares.

  • TSMC no es la única tecnológica conocida a nivel mundial que ha manifestado su interés en participar de la salida a bolsa de Arm, algo que también han hecho, según la prensa económica internacional, firmas como Apple, Google, Nvidia o Intel.

No dejes de ver: La estadounidense GlobalFoundries amplía su fábrica de semiconductores en Singapur

Compra un 10% de IMS Nanofabrication

Precisamente esta última es protagonista del otro plan aprobado por la junta de TSMC, ya que la firma taiwanesa adquirirá un 10% de la compañía austríaca IMS Nanofabrication, propiedad de Intel desde 2015, por unos 432,8 millones de dólares.

El pasado mes de junio, Intel ya había vendido a Bain Capital un 20% de su participación en IMS, líder mundial en la producción de grabadores de máscaras de múltiples haces, componentes clave para la fabricación de semiconductores a nivel global.

La tecnológica estadounidense indicó en otro comunicado que la venta se cerrará en el cuarto trimestre, y apuntó que la operación sitúa la valoración de IMS Nanofabrication en unos 4.300 millones de dólares.

EFE vec/lcl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles

microchips-china-estados-unidos

Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 40 % más en 2024 por 'boom' de la IA

El gigante de los chips TSMC crece un 39.9% en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás