6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York

El respaldo financiero subraya la posición de Arm en la industria de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, anunció que invertirá hasta 100 millones de dólares en la salida a bolsa de la británica Arm en la Bolsa de Nueva York.

En un breve comunicado divulgado en su página web, TSMC confirma que su junta directiva aprobó la citada inversión días después de revelar que estaba sopesándolo.

"Arm es una parte importante de nuestro ecosistema, nuestra tecnología y el ecosistema de nuestros clientes. Queremos que tenga éxito y buena salud"

indicó la semana pasada el presidente de TSMC, Mark Liu, citado por la prensa taiwanesa.

El fabricante británico de microchips, propiedad del conglomerado japonés Softbank, planea fijar un precio entre los 47 y 51 dólares por acción, cifra que situaría su valoración en hasta 52.000 millones de dólares.

  • TSMC no es la única tecnológica conocida a nivel mundial que ha manifestado su interés en participar de la salida a bolsa de Arm, algo que también han hecho, según la prensa económica internacional, firmas como Apple, Google, Nvidia o Intel.

No dejes de ver: La estadounidense GlobalFoundries amplía su fábrica de semiconductores en Singapur

Compra un 10% de IMS Nanofabrication

Precisamente esta última es protagonista del otro plan aprobado por la junta de TSMC, ya que la firma taiwanesa adquirirá un 10% de la compañía austríaca IMS Nanofabrication, propiedad de Intel desde 2015, por unos 432,8 millones de dólares.

El pasado mes de junio, Intel ya había vendido a Bain Capital un 20% de su participación en IMS, líder mundial en la producción de grabadores de máscaras de múltiples haces, componentes clave para la fabricación de semiconductores a nivel global.

La tecnológica estadounidense indicó en otro comunicado que la venta se cerrará en el cuarto trimestre, y apuntó que la operación sitúa la valoración de IMS Nanofabrication en unos 4.300 millones de dólares.

EFE vec/lcl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores