15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Delegación de Taiwán visita México con miras a inversiones en tecnología

Diversas empresas estudian la viabilidad de producir semiconductores en el país
Redacción TLW®
Nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresarios, asociaciones y personal de un centro de investigación provenientes de Taiwán, visitaron México para evaluar potenciales inversiones en el sector tecnológico, como parte del fenómeno de la relocalización de las empresas, también conocido como nearshoring, dio a conocer la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

  • Se trató de 20 empresas, tres asociaciones y un centro de investigación relacionados con los sectores eléctrico, microchips y tarjetas de circuitos impresos (PCBs, por sus siglas en inglés), todas provenientes de la isla colindante con China.

“La Secretaría de Economía, en coordinación con el CEO Dialogue a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recibió a esta misión de negocios con el fin de mostrar a este sector de alta tecnología las ventajas competitivas que ofrece el país”, indicó en un comunicado la dependencia del Gobierno mexicano.

La delegación taiwanesa se conforma de gigantes del sector de microchips y PCBs, como Foxconn, Unimicron, Invetec y Pegatron

“Para dimensionar la relevancia de estas empresas que nos visitan, basta decir que cualquier teléfono celular, dispositivo médico, automóvil, televisor o electrodoméstico tiene componentes fabricados por alguna de estas compañías”, explicó la SE. 

Además, resaltó que cualquier teléfono celular, dispositivo médico, automóvil, televisor o electrodoméstico tiene componentes fabricados por alguna de estas compañías.

Sin estos pequeños sistemas neurológicos que tienen como epicentro de su producción a Taiwán, sería inconcebible la vida actual”, agregó. 

En la actualidad, la industria de los semiconductores representa un mercado de 580 mil millones de dólares a nivel global y la de PCBs es de 82 mil millones de dólares.

La Secretaría de Economía mexicana resaltó que algunos factores como la gobernabilidad y la estabilidad macroeconómica, la posición geográfica, la red de tratados comerciales y la fuerza laboral joven y especializada están logrando atraer a México nuevas inversiones de las grandes empresas.

Es por ello, que también resaltó la oportunidad que se abre tras las disrupciones en las cadenas de suministro provocadas por la pandemia, aunado a fenómenos geopolíticos emergentes, que han causado que productores busquen un lugar más cercano a sus consumidores. 

“En este sentido, México trabaja estrechamente con Estados Unidos y Canadá para desarrollar las cadenas de producción de microchips y PCBs en América del Norte y aprovechar todo el potencial que ofrece la ventana de oportunidad conocida como nearshoring", abundó la dependencia mexicana.

En este sentido, la Secretaría de Economía de México enfatizó que este plan representa “un punto de inflexión en torno al papel que nuestro país juega en los mercados globales”.

También sostuvo que su consolidación convertirá a México en “un actor estratégico e indispensable en la producción de alta tecnología”, al tiempo que generará puestos de trabajo calificados y mejor remunerados en beneficio de técnicos y profesionistas mexicanos

Esta delegación empresarial taiwanesa también visitará varios parques industriales, consolidados y en desarrollo por los estados mexicanos de Hidalgo, Puebla, y conocerán los incentivos que el Gobierno de México ofrece en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para desarrollar el sur-sureste en una reunión en Veracruz. 

Por su parte, se reunirán con cámaras empresariales afines a tales sectores, con grandes empresarios mexicanos interesados en invertir en microchips, así como con otras empresas taiwanesas que les compartirán su experiencia tras tres décadas de producción en México. EFE jsm/msp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica