24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn se retira de la empresa conjunta en India para la fabricación de semiconductores

La cancelación de este proyecto representa un cambio en la industria de semiconductores en India
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Nueva Delhi, (EFE).- La tecnológica taiwanesa Foxconn, conocida por ensamblar los iPhone y otros dispositivos de Apple, anunció su retirada de una empresa conjunta en India con la que buscaba fabricar semiconductores junto a la compañía local Vedanta, una iniciativa valorada en unos 20.000 millones de dólares.

Sigue leyendo: La UE impulsa su producción de semiconductores con la ley europea de chips

En un comunicado remitido a la Bolsa de Taipéi donde cotiza, la compañía aseguró que "ha decidido que no seguirá en la empresa conjunta con Vedanta", y afirmó que se trata de algo pactado "de mutuo acuerdo" para "poder explorar oportunidades de desarrollo más diversas".

"Durante más de un año, Foxconn y Vedanta han trabajado duro para hacer realidad una gran idea sobre semiconductores. Ha sido una experiencia fructífera que pondrá a ambas compañías en una posición de fuerza de cara al futuro",

Indicó la firma taiwanesa, que mostró su confianza en el desarrollo del sector de los chips en India.

Aunque la prensa económica había asegurado que Foxconn invertiría hasta 8.000 millones de dólares en la firma, en septiembre del año pasado la empresa desmintió esas informaciones y cifró en menos de 120 millones de dólares su inversión en el proyecto a cambio de una participación que la agencia Bloomberg cifraba en un 40%.

Si bien Foxconn no especificó las razones de su decisión, informaciones de los medios indios citados por la agencia taiwanesa de noticias CNA apuntan que la ruptura se habría producido por la lentitud con la que se estaba produciendo el desarrollo de la empresa conjunta.

Por su parte, Vedanta afirmó en un comunicado haber "alineado a otros socios para crear la primera fundición de la India" y prometió seguir con su plan de ampliación de su equipo de semiconductores a pesar de la salida de Foxconn.

"Tenemos la licencia para la tecnología de producción de 40 nanómetros (nm) de un importante fabricante de dispositivos integrado. En breve adquiriremos también una licencia para la producción de 28 nm", declaró Vedanta.

Tras el anuncio, el ministro de Electrónica y Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnav, afirmó en Twitter que tanto Foxconn como Vedanta "están comprometidas con la misión de semiconductores de la India" y con el programa gubernamental 'Make in India', que busca aumentar la manufactura local e impulsar la inversión en el propio país asiático.

El viceministro indio de Electrónica y tecnología, Rajeev Chandrasekhar, quiso desmentir en su cuenta de Twitter que la salida de Foxconn fuese un "golpe" a los planes de Nueva Delhi en materia de chips, y dejó entrever que ninguna de las compañías tenía experiencia en el sector ni pudieron conseguir un socio adecuado para suministrar la tecnología necesaria para producir semiconductores de 28 nm.

EFE vec-daa/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores