21 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Desabasto de chips limitó el armado y los envíos de vehículos en México

Carlos Juárez
Desabasto de chips vehículos

Compartir

Desabasto de chips vehículos

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó que el desabasto de chips seguirá hasta la segunda mitad del 2022, situación que seguirá retrasando la recuperación de la producción y exportación de vehículos en México.

Fausto Cuevas, Director General de la AMIA, en conferencia de prensa expuso que difícilmente se tendrá un cambio en el abasto de semiconductores en el 2021 y dependerá de cómo se comparte la oferta y demanda de estos productos en el sector.

Destacó que la nueva ola de la variante Delta del Covid-19 elevó la solicitud de estos chips para hacer más computadoras, limitando a la industria automotriz para la manufactura de los vehículos.

Te puede interesar: 
Por falta de semiconductores, aumenta 140% cifra de vehículos que se dejaron de ensamblar en México

Desabasto de semiconductores impactó en el armado y envíos de vehículos

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en agosto la producción y exportación de vehículos en México tuvo la mayor reducción para un mes similar desde la crisis de 2009.

En ese mismo mes se ensamblaron 237 mil 40 unidades, cifra 21.4% inferior a lo registrado en el mismo mes de 2020.

Del mismo modo, se exportaron 212 mil 687 vehículos, 19.6% debajo de lo reportado en igual periodo del año pasado. Es la variación negativa anual más grande en los últimos 11 años.

Entre enero y agosto de 2021 se ensamblaron en México dos millones 54mil unidades, 13.3% mayor a lo reportado en el mismo periodo del 2020.

Por si te lo perdiste: Exportación de vehículos de México a EU cae 67.9% en abril pasado

Finalmente, los envíos a otras naciones contabilizaron un millón 819 mil 345 vehículos, 15.1% superior a lo registrado en los primeros ocho meses del año pasado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia