3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ecuador está interesado en utilizar el megapuerto de Chancay

Visualiza el envío de productos estrella desde esa terminal portuaria
Carlos Juárez
puerto de Chancay

Compartir

Ecuador se encuentra posicionado como uno de los países de América del Sur con mayor interés en el megapuerto peruano de Chancay.

Esa obra portuaria debe inaugurarse en noviembre de este año en la provincia peruana de Huaral.

Esta infraestructura abre un abanico de oportunidades para el flujo de exportaciones ecuatorianas hacia el mercado asiático, según la Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García.

Parte del objetivo de la megaobra es reducir tiempos y costos de manera significativa, comentó en una publicación de America Retail & Malls.

“El rol fundamental que jugará el Megapuerto de Chancay es una conexión más rápida del país con el mercado asiático”, afirmó.

La combinación entre este nuevo puerto y el Puerto de Aguas Profundas en Ecuador generará una logística más eficiente, profundizando el comercio entre ambas regiones.

Te puede interesar:
Puerto de Chancay: la inversión china que abre la puerta al comercio asiático en Sudamérica

Productos estratégicos para la exportación

Ecuador visualiza el envío de productos estrella como el camarón y el plátano a través de ese nuevo puerto.

Ese país es el principal proveedor de camarón a China y cuarto o quinto exportador de plátano al mismo destino.

La ministra García resaltó que acortar los tiempos de tránsito de 45 días a través de Chancay impulsará la competitividad de estos productos ecuatorianos en el mercado asiático.

Por si te lo perdiste:
Programas de diversidad de proveedores: acciones que promueven esta estrategia

El cabotaje entre el Puerto de Aguas Profundas en Ecuador y el Megapuerto de Chancay será clave para el éxito de esta nueva ruta comercial.

La reciente modificación a la Ley de Cabotaje en Perú abre las puertas para una logística más fluida y eficiente, de acuerdo con la publicación.

Dichas modificaciones permiten el transporte de mercancías entre puertos nacionales por parte de buques extranjeros.

La ministra García dijo que Ecuador busca aprender de las estrategias exitosas de Perú para atraer inversión extranjera directa, especialmente en lo referente a la estabilidad jurídica y la seguridad para los inversionistas.

También lee:
La Inversión Extranjera Directa (IED) avanza modestamente con respecto a 2020

Añadió que el gobierno ecuatoriano reconoce la importancia de intercambiar experiencias y profundizar la cooperación entre ambos países para fortalecer el bloque económico de la Comunidad Andina.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores