29 de Septiembre de 2023

logo
Comercio internacional

Exportación de vehículos de México a EU cae 67.9% en abril pasado

Carlos Juárez
exportación de vehículos

Compartir

La exportación de vehículos de México a Estados Unidos en abril pasado sumó 67.9% del total de vehículos enviados al extranjero, lo que representa su la participación porcentual más baja en este mercado en tres años.

Es la primera vez desde abril de 2018 que los envíos de vehículos a ese país representan menos de 70% del total de unidades exportadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Causas de la caída en la exportación de vehículos

La falta de chips y semiconductores y el desabasto de algunas resinas afectaron la producción de varias marcas automotrices en el país, que tuvieron que suspender de modo temporal la manufactura de algunas marcas, como General Motors y Ford.

Estas dos firmas son las que más mandan automóviles de México a Estados Unidos y suspendieron sus líneas de producción en el país recientemente debido a la falta de insumos.

Actualmente se encuentran realizando ajustes su calendario de producción.

Exportación de vehículos a EU en cifras

Dicho escenario ocasionó la reducción en la participación de las exportaciones a Estados Unidos, el principal mercado destino para los vehículos que se producen en México desde que se tiene registro.

En el cuarto mes del 2021 se enviaron al extranjero 234 mil 584 vehículos, un incremento de 652.3% comparado con lo reportado en igual mes de 2020.

El considerable aumento se debe a que hace un año se suspendieron actividades no esenciales por la “Jornada Nacional de Sana Distancia” para evitar los contagios de coronavirus.

Entre enero y abril de este año se enviaron al extranjero 928 mil 223 autos, un incremento de 10.67% respecto a lo registrado en el mismo lapso de 2020.

exportación de vehículos

En lo que corresponde al envío de vehículos a Estados Unidos, México exportó a ese país 699 mil 551 automóviles, un incremento de 6.6% anual, en comparación con el acumulado del primer cuatrimestre del 2020.

Producción de autos en México

En una conferencia de medios reciente, Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), informó que la falta de semiconductores está afectando a 65 de los 170 modelos de automóviles y camionetas que se fabrican en la región de Norteamérica.

Esa cifra significa 38% del total de modelos que se hacen entre Estados Unidos, México y Canadá.

En abril de 2021 se ensamblaron en México 269 mil 180 autos, 72 veces más en comparación con los apenas 3 mil 722 vehículos que se armaron en el mismo mes del año pasado, reportó el INEGI.

En cuanto a cifras acumuladas, entre enero y abril de 2021 se produjeron en México un millón 90 mil 304 autos, 16.33% mayor a lo reportado en igual periodo del año pasado.

Por si te lo perdiste:
Escasez mundial de chips retrasa producción de autos y dispositivos electrónicos

Marcas con una producción de vehículos importante en México, como Nissan, Volkswagen, Audi, entre otras, han padecido de suspensiones eventuales en sus procesos de ensamblaje en los meses de marzo y abril.

Otras industrias afectadas por la falta de chips

Un número creciente de fabricantes de todo el mundo tiene problemas para abastecerse de semiconductores, lo que retrasa la producción y entrega de productos.

Como consecuencia, especialistas aseguran que es inminente la alza de precios que pagan los consumidores por productos que requieren de chips.

También lee:
Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

Los chips informáticos más solicitados no son especialmente caros, ni los de elaboración más compleja, pero son indispensables para hacer funcionar desde aparatos de cocina hasta aparatos electrónicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

hub logístico

Comercio internacional

Este es el plan maestro para transformar a Arabia Saudita en hub logístico global

El país avanzó a la posición 38 entre 160 países en el ranking internacional de eficiencia logística

reglobalización de la producción

Comercio internacional

Más que hablar de desglobalización, necesitamos una reglobalización de la producción: Directora OMC

La fragmentación del comercio en bloques rivales “sería muy gravosa”

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

UAW Extiende huelga en Ford y la compañía responde

Ford y UAW se enfrentan mientras la huelga se expande

Actualidad logística

Desempleo en Colombia cayó en Agosto, la cifra más baja para ese mes desde 2018

Es una cifra positiva para la población y la economía del país

Actualidad logística

La huelga de la automoción en EEUU se extiende a otras dos plantas de montaje de Ford y GM

Las huelgas extendidas afecta a la industria automotriz