14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Yellen dice que la economía mundial se recupera impulsada por el desempeño de Estados Unidos

Yellen subraya cómo Estados Unidos ha liderado la recuperación económica mundial
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó este jueves que la economía mundial se está recuperando tras los desafíos de los últimos años, como la pandemia y la guerra en Ucrania, gracias principalmente al gran desempeño que ha tenido Estados Unidos.

"Hoy la economía mundial sigue siendo resiliente, impulsada en gran medida por el notable desempeño económico de Estados Unidos", aseguró la secretaria del Tesoro en una rueda de prensa en Río de Janeiro, donde participa de la reunión de ministros de Finanzas del G20.

No dejes de leer: Yellen dice que los acuerdos que negocia interesan a Estados Unidos independiente de las elecciones

La cita ministerial del foro que reúne a las mayores economías mundiales, que es presidido este año por Brasil, comenzó en la mañana de este jueves con una cita a puerta cerrada para evaluar la economía mundial y sus perspectivas, en la que Yellen transmitió un mensaje optimista.

En los últimos cuatro años hemos enfrentado una pandemia global, los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania y otros desafíos. Incluso hace dos años muchos predijeron un panorama sombrío para la economía mundial. Pero se equivocaron",

Afirmó.

Agregó que los desafíos no impidieron que el PIB estadounidense creciera un "sólido" 3.1% en 2023; que la expansión llegara al 2.8% en el segundo trimestre de este año y que el FMI elevara su proyección para el crecimiento económico de Estados Unidos en 2024 con respecto al que preveía antes de la pandemia.

Los datos, agregó, "confirman que estamos en el camino hacia un crecimiento sostenido con una inflación en descenso".

Aseguró que esa fuerte recuperación es reflejo del plan económico del Gobierno del "presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris", que permitió la generación de 15.7 millones de empleos, la reducción del desempleo a tasas históricamente bajas y el control de la inflación, que se acerca a las metas de la Reserva Federal tras haber alcanzado el pico.

Por eso quiero reconocer al presidente Biden por su liderazgo. En los últimos tres años y medio ha impulsado una notable recuperación económica y un fuerte crecimiento económico en el país, y ha restaurado la posición de Estados Unidos en el mundo"

Dijo.

Según Yellen, Estados Unidos sabe que esa recuperación tiene que extenderse a otros países debido a que aún hay riesgos para las perspectivas económicas mundiales y vulnerabilidades en algunos países.

"Como vemos que una economía global próspera y estable beneficia no solo al mundo, sino también al pueblo estadounidense, creemos firmemente que Estados Unidos debe desempeñar un papel de liderazgo, incluso para reforzar cadenas de suministro resilientes y abordar los desafíos globales", dijo.

En ese sentido, afirmó que seguirán trabajando con el G20 para movilizar a la comunidad mundial en la lucha contra la inseguridad alimentaria, en elevar el crédito a la agricultura y la alimentación y en la reforma de la arquitectura financiera internacional.

EFE cm/cms/eat

Sigue leyendo: China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores