1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Dan impulso al transporte ferroviario de carga para mercancías en México

Catalina Martínez
transporte ferroviario de carga

Compartir

Con la presentación del Programa Nacional Ferroviario 2022, el gobierno federal de México hace una apuesta por el transporte ferroviario de carga para mercancías, así como de personas.

Dicho documento fue presentado por la Subsecretaría de Infraestructura perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal.

Según el documento, después de la reestructuración, el transporte ferroviario de carga creció del 12.5% al 25% de participación en el transporte de carga terrestre y ha mantenido una proporción 25-75% con el autotransporte en los últimos 10 años.

Te interesa: Corredor T-MEC conectará por ferrocarril a México, Canadá y Estados Unidos

En la presentación se desglosan seis obras en proceso, cuatro proyectos por iniciar y cinco proyectos en estudio. Para ello, se destinará una inversión de 672 mil millones de pesos y se aumentarían cuatro mil 413 kilómetros en la Red Ferroviaria Nacional.

¿Cuáles son los proyectos de transporte ferroviario de carga del Programa Nacional Ferroviario 2022?

Las inversiones se realizarán por parte del gobierno y sector privado. Las obras estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gobiernos locales y privados.

Vía Férrea Medias Aguas - Salina Cruz (a cargo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec).

  • Menores costos y tiempos más cortos para movilizar bienes.
  • El Corredor articulará al Istmo a la red mundial de medios y sistemas de transporte y logística.
  • Mejorará la conectividad de la región.
  • 2020 es la fecha de inicio de ejecución.
  • 2023 año de conclusión.
  • 20 mil millones de pesos es la inversión total.
  • Tiene 212 kilómetros de longitud.
  • La obra es una rehabilitación / reconstrucción de la vía Z que sirve para unir a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Libramiento a Celaya

  • Se busca un aumento en la velocidad de operación en tramos de carga.
  • Mayor seguridad en el transporte de carga.
  • 46 kilómetros de vías principales donde 25 kilómetros estarán a cargo de FERROMEX y el resto a cargo de KCSM.
  • 2012 es la fecha de inicio de ejecución.
  • 2024 fecha de conclusión de obra.
  • 11 mil 300 millones de pesos de inversión.

Conoce más: Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

Libramiento Oriente de Monterrey

  • Aumento en la velocidad de operación en trenes de carga.
  • Construcción del libramiento con una longitud de 21 kilómetros entre otras obras.
  • 2017 fecha de inicio de ejecución de obra.
  • 2022 fecha de conclusión de obra.
  • mil 400 millones de pesos.

Ramal Roberto Ayala a Dos Bocas

  • Logrará la interconexión para el servicio de transporte de carga eficiente, seguro y económico.
  • Optimizar la logística en el desplazamiento de las mercancías del puerto, incluyendo los insumos para la refinería.
  • Longitud de 93 kilómetros
  • 2022 fecha de inicio de ejecución.
  • 2024 año de término.
  • seis mil 54 millones de pesos de inversión.

¿Cuáles son las entidades donde estarán los 15 proyectos ferroviarios?

  • Nuevo León.
  • Coahuila.
  • Durango.
  • Aguascalientes.
  • Jalisco.
  • Querétaro.
  • Guanajuato.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Oaxaca.
  • Tabasco.
  • Veracruz.
  • Chiapas.
  • Campeche.
  • Quintana Roo.
  • Yucatán.
  • Sinaloa.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores