5 de Julio de 2025

logo
Transporte

Sistema ferroviario mexicano, columna vertebral de los demás medios de transporte: AMF

Carlos Juárez
sistema ferroviario mexicano

Compartir

México se mueve sobre ruedas de acero. El sistema ferroviario mexicano es la columna vertebral de los demás medios de transporte y es tarea del sector intermodal unir los diferentes modos.

Así lo determinó Oscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), durante su participación en la Semana del Contenedor, Logística y Transporte 2021.

Inversión ha impulsado al sistema ferroviario mexicano

Del Cueto trabajó en Ferrocarriles Nacionales cuando el sistema ferroviario mexicano era una empresa paraestatal. Recordó que hace 24 años, se alcanzaban velocidades promedio de apenas 22.23 kilómetros por hora y se presentaban accidentes y descarrilamientos cada semana.

Sin embargo, la red ferroviaria nacional actual alcanza velocidades de hasta 110 kilómetros por hora. Esta evolución se ha logrado gracias a las grandes inversiones en infraestructura y tecnología en las operaciones.

“Había muchos problemas en la parte de inversión, era muy poca en el área de infraestructura, en equipos locomotores y las cargas laborales eran muy grandes. De aquel entonces a ahora se han realizado importantes inversiones en tecnología que tienen al ferrocarril en muy buena forma”, comentó.

Tan es así que hoy el sistema tiene la capacidad de movilizar cargas por rieles de hasta 136 libras y cuenta con vías, puentes y túneles en muy buen estado. "Esto lo convierte en el sector más eficiente a la altura de la demanda del mercado”, destacó.

Aún bajo estas condiciones, deben impulsarse las conexiones entre los medios de transporte y los centros logísticos de contenedores de manera eficiente, apuntó.

Ventajas del sistema ferroviario mexicano

Para el especialista, la principal ventaja del ferrocarril es la capacidad de mover grandes volúmenes en largas distancias.

Señaló que no existe realmente una competencia con el autotransporte, sino que son modos de traslado de mercancías que deben complementarse.

También lee: Debemos explotar la vocación complementaria del transporte intermodal: Francisco Kim

“El camión se presenta en una terminal intermodal donde llegaron 300 contenedores mediante la utilización del ferrocarril. Pero en la última milla, el autotransporte juega esa parte importante para llevar al punto final”, resaltó.

Sobre el futuro del ferrocarril en el país enfatizó que “se mueve en el camino correcto”.

“En la parte ferroviaria se ha estructurado una red eficiente y las inversiones en los últimos años son la muestra de nuestro compromiso en el sector intermodal, siendo el ferrocarril la columna vertebral del movimiento de mercancías”, dijo.

sistema ferroviario mexicano

Además, señaló que el sistema ferroviario del país, actualmente, es de clase mundial.

“El sistema ha crecido tanto de la mano de los avances tecnológicos que podemos monitorear los trenes, los carros, detectar defectos en las vías, identificar cualquier riel roto, realizar controles desde puntos lejanos de toda la red, contamos con centros de despacho de primer nivel, entre otras mejoras”, comentó.

Resiliencia del ferrocarril

Igualmente, habló sobre la resiliencia de este tipo de transporte y la importancia que tuvo durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 en México.

Por si te lo perdiste: Las ventajas del transporte intermodal en tiempos de pandemia

“Mostró su gran aportación y resiliencia, consolidándose como una pieza fundamental en el transporte de equipo médico, químicos sanitizantes y alimentos que tuvieron al alcance los mexicanos”, señaló.

Añadió que se avecinan buenos tiempos para el sector logístico. “Posicionemos a México como la plataforma logística que siempre hemos presumido; con inversiones, lo vamos a lograr”. Y añadió: “hay que buscar cómo hacer las cosas mejor y con profesionalismo, con entrega y resiliencia”.

Del Cueto también es presidente, gerente general y representante de Kansas City Southern México (KCSM), empresa que recién anunció un acuerdo de fusión con Canadian National (CN), de Canadá, para crear el primer tren que conectará Canadá, Estados Unidos y México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores