19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Coca Cola gana más hasta septiembre, después de subir sus precios

El impulso en América Latina y el aumento de precios son factores clave
Redacción TLW®
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

Nueva York, (EFE).- Coca Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, ganó 8.741 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 16% más que un año antes, gracias al avance de su negocio, especialmente en América Latina y a la subida de sus precios, cercana al 10%.

Según ha detallado el reconocido fabricante estadounidense de bebidas y alimentos este martes antes de la apertura de los mercados estadounidenses, ese aumento de los beneficios se debió en gran parte al aumento del 6% interanual en la facturación, que alcanzó los 34.905 millones.

A su vez, su facturación se vio impulsada por el aumento del 1% de las unidades vendidas, y particularmente, por el incremento de los precios en el entorno del 10%.

Sólo en el tercer trimestre del año, la empresa, propietaria también de marcas como Fanta, Sprite, Aquarius, Nestea o Minute Maid, elevó sus ganancias netas un 9% hasta los 3.087 millones, y su facturación un 8%, hasta los 11.953 millones, después de haber elevado sus precios un 9% interanual.

"Hemos tenido un trimestre sólido en general y, a la luz de nuestro desempeño en lo que va del año, elevamos nuestra previsión de ingresos y resultados para el conjunto del año", ha anunciado el presidente y consejero delegado del grupo, James Quincey, al presentar estas cuentas.

En su opinión, la compañía tiene capacidad para seguir ganando cuota de mercado y, "al mismo tiempo, para sentar las bases para el largo plazo".

Fuerte avance en América Latina

Por áreas de negocio, la empresa vio incrementarse hasta un 20% su facturación en América Latina, el área geográfica en la que más creció seguida muy de lejos por Norteamérica (8%), al tiempo que el beneficio operativo se elevó un 23%.

Solo en el tercer trimestre la facturación se elevo un 24% en Latinoamérica donde creció el consumo de prácticamente todas las bebidas de la empresa, salvo las de té.

Sólo en el tercer trimestre, las ventas en volumen crecieron en América Latina un 7%, con avances también en prácticamente todas las categorías, lideradas por México y Brasil, al tiempo que el resultado operativo se disparó un 38%.

EFE mgl/prb

No dejes de leer: Nestlé y Coca-Cola, las marcas alimentarias más valiosas del mundo: Brand Finance


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales