24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La última milla en América Latina: Perspectivas para el futuro en el transporte de mercancías

La región está bien posicionada para liderar en innovación y soluciones logísticas
Redacción TLW®

Compartir

El auge del comercio electrónico y la globalización han llevado a una mayor demanda en la eficiencia del transporte de mercancías, en especial, en lo que respecta a la "última milla".

Esta frase, que se refiere al último tramo de la entrega de mercancías desde el centro de distribución hasta el consumidor final, es esencial para la logística moderna, específicamente en América Latina, la última milla enfrenta desafíos y oportunidades únicas que están moldeando el futuro del comercio en la región.

Por ello, la implementación de nuevas tecnologías está modificando significativamente cómo se maneja la última milla en América Latina:

  • Drones
  • Vehículos autónomos
  • Soluciones de software especializadas

Están revolucionando la entrega de mercancías, permitiendo mayor precisión y rapidez y estas innovaciones no solo prometen reducir costos, sino también ofrecer un mejor servicio al cliente, al garantizar entregas en tiempos más cortos y ventanas de entrega más precisas.

Comercio electrónico: Impulsando cambios en la última milla

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en América Latina. La demanda de entregas rápidas y eficientes ha llevado a las empresas logísticas a reinventar sus estrategias de última milla ante los desafiós como:

  • Aumento de la congestión urbana: El aumento del tráfico en las ciudades está dificultando la entrega de mercancías en los plazos establecidos.
  • Costes crecientes: El aumento de la demanda de servicios de última milla está provocando un aumento de los costes operativos.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: El transporte de mercancías es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero.

Oportunidades para la última milla, entre las que se incluyen:

  • Creación de nuevos puestos de trabajo: El crecimiento del sector del comercio electrónico está creando nuevas oportunidades de empleo en el sector de la última milla.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la robótica, están ofreciendo nuevas soluciones para mejorar la eficiencia de la última milla.
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: Las empresas de última milla están adoptando medidas para reducir su impacto medioambiental.

La última milla en el transporte de mercancías en América Latina está en plena transformación. Impulsada por la tecnología y el comercio electrónico, esta evolución promete un futuro donde las entregas serán más rápidas, eficientes y adaptadas a las necesidades del consumidor latinoamericano.

No dejes de leer: La diferencia entre la primera milla y la última milla en la cadena de suministro


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores