9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Coca Cola gana más hasta septiembre, después de subir sus precios

El impulso en América Latina y el aumento de precios son factores clave
Redacción TLW®
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

Nueva York, (EFE).- Coca Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, ganó 8.741 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 16% más que un año antes, gracias al avance de su negocio, especialmente en América Latina y a la subida de sus precios, cercana al 10%.

Según ha detallado el reconocido fabricante estadounidense de bebidas y alimentos este martes antes de la apertura de los mercados estadounidenses, ese aumento de los beneficios se debió en gran parte al aumento del 6% interanual en la facturación, que alcanzó los 34.905 millones.

A su vez, su facturación se vio impulsada por el aumento del 1% de las unidades vendidas, y particularmente, por el incremento de los precios en el entorno del 10%.

Sólo en el tercer trimestre del año, la empresa, propietaria también de marcas como Fanta, Sprite, Aquarius, Nestea o Minute Maid, elevó sus ganancias netas un 9% hasta los 3.087 millones, y su facturación un 8%, hasta los 11.953 millones, después de haber elevado sus precios un 9% interanual.

"Hemos tenido un trimestre sólido en general y, a la luz de nuestro desempeño en lo que va del año, elevamos nuestra previsión de ingresos y resultados para el conjunto del año", ha anunciado el presidente y consejero delegado del grupo, James Quincey, al presentar estas cuentas.

En su opinión, la compañía tiene capacidad para seguir ganando cuota de mercado y, "al mismo tiempo, para sentar las bases para el largo plazo".

Fuerte avance en América Latina

Por áreas de negocio, la empresa vio incrementarse hasta un 20% su facturación en América Latina, el área geográfica en la que más creció seguida muy de lejos por Norteamérica (8%), al tiempo que el beneficio operativo se elevó un 23%.

Solo en el tercer trimestre la facturación se elevo un 24% en Latinoamérica donde creció el consumo de prácticamente todas las bebidas de la empresa, salvo las de té.

Sólo en el tercer trimestre, las ventas en volumen crecieron en América Latina un 7%, con avances también en prácticamente todas las categorías, lideradas por México y Brasil, al tiempo que el resultado operativo se disparó un 38%.

EFE mgl/prb

No dejes de leer: Nestlé y Coca-Cola, las marcas alimentarias más valiosas del mundo: Brand Finance


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores