15 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes

Carlos Juárez
gestión de última milla

Compartir

La nueva realidad causada por la pandemia de Covid-19 ha propiciado la aparición y crecimiento de usuarios que ahora exigen a los comerciantes mejorías en la última milla: entregas rápidas, eficientes, con bajos costos y un seguimiento online.

A partir de las medidas de aislamiento tomadas por autoridades de todo el mundo en 2020, muchos locales físicos cerraron sus puertas y se volcaron al comercio electrónico, con la ayuda de los envíos de domicilio.

En el encuentro virtual ¿Cómo manejar pedidos de manera integrada?, que formó parte del ciclo de conferencias de Napse Talks, referentes de la industria compartieron lo que han aprendido en estos meses de cambio sobre la última milla.

Mauricio Cifuentes, VP Growth en Mensajeros Urbanos; Diego Bresler, Head of Mexico Operations Rappi; Felipe Rosalin, Inside Sales Linx, y Antonio Rivero, Director Comercial en Napse, compartieron su experiencia sobre cómo gestionar la demanda de pedidos de manera integrada y mejorar la experiencia del cliente.

El cliente omnicanal

Los panelistas coincideron en que la modificación en los hábitos de consumo de las personas ha llevado a las empresas a buscar alternativas y evaluar el costo logístico de operación, considerando la demanda estimada, cobertura geográfica y tiempos de entrega, además de otros elementos.

Antonio Rivero destacó que el consumidor actual se está convirtiendo en un comprador omnicanal, por lo que “espera eficiencia, comienza una compra en un lugar y la termina en otro, y es cada día más exigente en la velocidad, seguridad y seguimiento de la entrega del producto”.

  • Ante esta situación, el directivo destacó la necesidad de ofrecerle “a los consumidores experiencias fáciles, simplificadas y sin costuras”.

Con el cambio de la mentalidad de los usuarios ocasionado por la crisis sanitaria, también se presentó otra nueva realidad: el formato de envíos a domicilio ahora se generalizó en todos los sectores del retail, desde restaurantes hasta supermercados, farmacias y tiendas especializadas, por mencionar algunos.

gestión de última milla

La aparición de modelos como Rappi Turbo

Diego Bresler señaló al respecto que “para un comercio no es fácil comenzar a vender de forma online: hay que recibir una compra, gestionarla, cobrarla, contar con un packaging ajustado al producto, enviarla a domicilio y hacer un seguimiento post entrega con el consumidor, para asegurarse de que recibió lo que tenía que recibir”.

Es precisamente esa necesidad la que ha propiciado el incremento de plataformas tercerizadas para envíos a domicilio, sector que ha registrado un importante crecimiento en los últimos años y ha permitido la aparición de modelos como Rappi Turbo, para clientes que desean recibir sus pedidos en el menor tiempo posible.

También lee:
Rappi Turbo: la aplicación de delivery promete entregas en menos de 10 minutos

Si tenemos que abordar algo que no forma parte de nuestro negocio, siempre es una buena idea apoyarse en partners que tengan esa actividad como centro, porque van a estar actualizados”, explicó Bresler.

Nueva normalidad de la última milla exige creatividad

Por su parte, Mauricio Cifuentes remarcó que “ahora que las ventas digitales tomaron fuerza se necesita innovación y creatividad para repensar esos modelos logísticos tradicionales”.

La flexibilidad permite que las empresas y los comercios puedan reducir los costos de entrega y los tiempos de distribución, para poder responder a las exigencias de los consumidores y también a los picos de demanda que hay en algunas fechas, sin perder ventas”, añadió.

Estrategias omnicanal

Recomendó a quienes aún no incursionan en el comercio electrónico y quieren hacerlo y a aquellos que han encontrado dificultades en sus operaciones de última milla reemplazar las flotas fijas por una red diversa de recursos logísticos y los depósitos alejados de la ciudad por puntos urbanos con stock.

Felipe Rosalin abundó que “para lograr esta flexibilidad, también es clave abordar los pedidos a través de una estrategia omnicanal. Tener un buen nivel de integración entre sistemas, canales y puntos de venta es fundamental”.

Te puede interesar:
Omnicanalidad en el futuro: así serán las compras en las tiendas minoristas

Los momentos de envío y recepción del paquete corresponden al último tramo de la jornada de compra del cliente y son fundamentales para que ésta sea positiva, detalló.

No importa el giro del negocio, ni si los flujos son muy parecidos o diferentes, el cliente quiere su producto en buen estado en la puerta de su casa y lo más pronto posible. Cumplir con el tiempo de entrega prometido es la diferencia entre la fidelidad o perder a un consumidor.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.