2 de Julio de 2025

logo
Transporte

Impulsar y facilitar el uso del intermodal en México, foco del XXII Congreso AMTI

Redacción TLW®
congreso amti intermodal

Compartir

El transporte intermodal es una alternativa viable para muchas empresas en México. Pero para impulsar su desarrollo es necesario facilitar su utilización y hacer frente a cambios en las políticas públicas, como el uso de la carta porte, así como aprovechar la tecnología.

En esto coincidieron representantes del sector durante el XXII Congreso Intermodal de AMTI. Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), dio algunos datos sobre el movimiento intermodal al cierre del tercer trimestre de este año, para dar a conocer el contexto del sector en México:

  • 218 mil contenedores transfronterizos (importación y exportación), 14% arriba de 2020, pero 3% menor a lo registrado en 2019.
  • 31,500 contenedores domésticos, 5% por debajo de 2020, pero 6% arriba de 2019.
  • 415 mil TEUs (twenty-foot equivalent units o contenedores de 20 pies), 15% por debajo de 2020, y 26% menos que en 2019.

“A pesar de tener una recuperación de doble dígito, seguimos por debajo del nivel que teníamos en 2019 al menos en el transfronterizo, en un año en el que además, la demanda de la exportación a Estados Unidos y Canadá ha estado por encima de mucho otros años. El reto más grande es generar capacidad en México”, dijo.

El impacto de la carta porte

Uno de los cambios en materia de política pública que han impactado al sector recientemente ha sido el uso de la carta porte. En la reforma realizada a la regla 2.7.1.9. de la RMISC2020, se ajustaron las especificaciones que deberán reunir los CFDI para el transporte de mercancías.

Durante su participación en la mesa de colaboración sobre Política pública e intermodal en México, Refugio Muñoz, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), explicó que según la nueva regla, los propietarios, poseedores, tenedores, agentes de transporte e intermediarios deberán emitir CFDI de traslado con complemento carta porte y desagregar los servicios en reglas más específicas.

Agregó que hay una disposición adicional propuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual establece que el transporte de cualquier tipo que no traiga el CFDI de ingreso o traslado con su respectiva carta porte, será considerado, presuntamente, como contrabando.

“Eso es un foco de alerta, si esto se aprueba en el Senado, todos seremos presuntamente contrabandistas hasta que se demuestre lo contrario”.

Al respecto, Jorge Silva, gerente general de Celtic Intermodal, dijo que el reto es la implementación y cómo consolidar toda la información para transmitirla a una línea de transporte y que pueda generar la carta porte.

El futuro del transporte intermodal

Entre 2014 y 2020 se duplicó la carga intermodal en México. Así, de 22 mil contendedores que se movieron en el Interpacífico en 2014, el año pasado se movieron 42 mil.

transporte intermodal

“Se ha vuelto un tema recurrente el volver la carga intermodal incluso domésticamente en las rutas mexicanas”, dijo Luis Hernández, Vicepresidente Logística Intermodal de FEC Railway y Grupo México Transporte, durante la segunda mesa de trabajo denominada Intermodal, ¿de dónde venimos y a dónde vamos?

Te puede interesar: Los retos del transporte intermodal en el 2021

Rodrigo Estrada, Gerente Comercial de CN México, explicó que la tendencia en el intermodal ha sido crecer y que cada vez hay más actores y clientes que están apostando por el intermodal.

“En el cross border, hemos incrementado el volumen desde Canadá a México. También se ha incrementado el porcentaje de las empresas canadienses establecidas en México, sobre todo en la zona del Bajío y eso hace que el intermodal esté creciendo”.

En cuanto a los desafíos, uno de ellos son los bloqueos. “De los últimos 12 meses, solo ha habido servicio durante ocho, es un deterioro pronunciado. No hay estado de derecho, no somos la autoridad para quitarlos, estamos entre la espada y la pared”, dijo Rafael Mercado, AVP Intermodal International de Kansas City Southern.

Las ventajas del intermodal

En la tercera mesa de trabajo llamada ¿Por qué intermodal?, Manuel Eugenio Quintero, director general de MQLogistics, destacó que este modo de transporte ofrece ventajas como flexibilidad, reducción de costos y sustentabilidad.

“¿Cuál es la contraparte? En algunas ocasiones, el tiempo de tránsito. Pero creo que con una buena planeación y cadena de suministro, lo solventas”, comentó.

Wilberth Ortiz, Vicepresidente de Cadena de Suministro de Bimbo México, destacó que desde hace dos años decidieron apostar por el intermodal gracias a estas ventajas, principalmente por el tema de la sustentabilidad.

“Tiene un primer peso lo sustentable y después está la parte de la reducción del costo. Por eso lo probamos y como creemos en él, ahí seguimos”, dijo.

Añadió que actualmente el intermodal es una alternativa más para las empresas, y que lo que empresas como Grupo Bimbo estarían buscando a futuro sería una solución integrada y completa, lo cual puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas.

Conoce más: Así es como aprovecha Grupo Peñafiel los beneficios del transporte intermodal para distribuir sus bebidas

Tecnología al servicio del intermodal

En cuanto al tema de la tecnología, una de las tendencias más fuertes es el uso de los vehículos autónomos. Johnny Curiel, Sales/Operation Director México de USA JB Hunt Transport, dijo que esto representa una gran oportunidad para el intermodal y para el transporte en general, a largo plazo.

Otra tendencia es la utilización de blockchain, una herramienta muy poderosa que puede ayudar a atacar todos los retos que tiene la logística hoy en día, aseguró Norberto Rodríguez, Senior Manager de Foreign Trade LATAM.

Finalmente, el Congreso cerró con la premiación del Contenedor de Plata AMTI 2021, en la que reconoció a Baja Ferries en la categoría de Innovación por su proyecto Baja Ferries Intermodal; y a Eduardo Asperó, Vicepresidente para México de Hub Group, en la categoría Trayectoria del Transporte Intermodal.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores