1 de Julio de 2025

logo
Transporte

El sector de carga aérea global creció 9.1% en septiembre

Carlos Juárez
carga aérea global

Compartir

Los volúmenes de carga aérea continuaron su tendencia al alza, muy por encima de niveles precrisis sanitaria.

Sin embargo, el sector sigue sufriendo las limitaciones de capacidad, según los resultados de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) sobre el transporte aéreo global de carga de septiembre de 2021.

Cifras de la carga aérea global

Con el fin de evitar la comparación de los resultados mensuales con los datos distorsionados de septiembre de 2021 y 2020 por el impacto del COVID-19, la comparación se realiza respecto a septiembre de 2019.

  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés)— subió un 9.1% en septiembre de 2021 (9.4% en el mercado internacional).
  • La capacidad se quedó un 8.9% por debajo de niveles pre-Covid-19 (-12% en el mercado internacional).

Entre los factores que afectan al sector del transporte aéreo de carga, destacan:

• Las limitaciones en las cadenas de suministro, que alargan los plazos de entrega de los proveedores.

Cuando esto ocurre, los fabricantes utilizan el transporte aéreo para recuperar el tiempo perdido durante el proceso de producción.

Otras cifras de la carga aérea global

El índice de plazos de entrega de los proveedores del PMI (índice de gestores de compras) se situó en septiembre en 36, por debajo del nivel 50 —lo que señala un impulso para la carga aérea.

• Los índices de nuevos pedidos para exportaciones y de producción del PMI se han deteriorado respecto a los niveles del mes anterior, aunque continúan en territorio favorable.

La actividad manufacturera global continuó con su tendencia de crecimiento, aunque se contrajo en las economías emergentes.

• El índice de rotación de inventario continúa en niveles bajos de cara a las ventas minoristas en los días clave de final de año, como el “Black Friday” o el “Cyber Monday”.

carga aérea global

Este es un dato positivo para el sector de la carga aérea, aunque amenazado por las limitaciones de la capacidad.

• La relación costes-competitividad de la carga aérea frente al transporte marítimo sigue siendo favorable.

Por si te lo perdiste:
Congestiones portuarias afectarán al comercio marítimo hasta el 2022

Antes de la crisis, el precio medio de la carga aérea era 12.5 veces más elevado respecto al del transporte marítimo. En septiembre de 2021, tan solo era tres veces más caro.

Congestión de las cadenas de suministro

Willie Walsh, director general de IATA, señaló en un comunicado que “la congestión de las cadenas de suministro favorece al transporte aéreo de carga por su rapidez. Pero la escasez de capacidad limita a su vez la capacidad del transporte aéreo para absorber la demanda adicional”.

También lee:
Logística de entrada: tecnologías que ayudarán a sortear los retos de abastecimiento del futuro

El directivo señalo que si no se aborda esta condición, la congestión en las cadenas de suministro retrasará la recuperación económica post covid.

“Los gobiernos deben actuar para aliviar la presión sobre las cadenas de suministro globales y mejorar su resiliencia general”, añadió.

Con el fin de aliviar las restricciones en las cadenas de suministro, la IATA pide a los gobiernos que:

  • Garanticen que las restricciones del Covid-19 para los viajeros aéreos no afecten a las tripulaciones aéreas;
  • Cumplan los compromisos acordados en la Conferencia de Alto Nivel de la OACI sobre Covid-19 para restaurar la conectividad internacional, lo que permitirá recuperar la capacidad de carga vital que proporcionan las bodegas de los aviones de pasajeros;
  • Apliquen incentivos innovadores para abordar la escasez de mano de obra donde sea necesario.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores