1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Es hora de hacer un balance de tus relaciones de la cadena de suministro

Thomas Goldsby
relaciones de la cadena de suministro

Compartir

SUPPLY CHAIN LEADERS

Nunca olvidaremos el año 2020 ya que estuvo lleno de experiencias en todo el espectro del yo, la familia, la organización y la sociedad. Las vulnerabilidades se pusieron a la vista en un contexto tumultuoso, y la continuidad de las operaciones, y de la vida, fueron muy desafiantes. Después de un año como ese, es importante dar un paso atrás y hacer un balance.

Normalmente, cuando decimos esto pensamos en el inventario y en contabilizar si tenemos lo suficiente para superar los tiempos venideros. Aunque esta revisión ciertamente debe realizarse, yo me refiero a algo diferente: debemos contabilizar las relaciones de la cadena de suministro y la red de empresas externas en las que confiamos para atender mejor a nuestros clientes.

No te pierdas este video: Cómo diseñar y ejecutar el plan de continuidad que necesitas para tu operación - Claudia Núñez, directora de Supply Chain Latinoamérica de Unilever

Relación con proveedores, haciendo un análisis

¿Qué proveedores nos ayudaron a superar los tiempos difíciles? ¿Cuáles los complicaron aún más? ¿Hubo desafíos a niveles más altos, quizás más allá de nuestro ámbito de supervisión directa, que hicieron que las circunstancias fueran más o menos terribles? ¿Qué perspectivas se tienen para afrontar eventos similares en el futuro?

Estas preguntas importantes deben hacerse no sólo a los miembros principales de una cadena de suministro que toman posesión del inventario, como fabricantes, distribuidores y minoristas.

También los actores especializados que se adaptan a los flujos físicos del inventario deben dar su opinión. Por ejemplo, 3PLs, proveedores de tecnología, consultores, firmas financieras o inmobiliarias e, incluso, fuentes de talento como universidades.

Riesgos en la cadena de suministro y socios logísticos

Todos tenemos relaciones con quienes confían en nosotros y con aquellos en quienes nosotros confiamos para cumplir con nuestros compromisos.

Cada vez más, estas relaciones trascienden el dominio de un sólo entorno nacional o bloque comercial, como el T-MEC, y se extienden por todo el mundo.

Si bien ahora se está poniendo mucho escrutinio en estas relaciones a larga distancia, eso no significa que sean inherentemente malas.

Lo que sí significa es que deben manejarse teniendo en cuenta lo que podría salir mal si los socios distantes se ven limitados o incapacitados. Las cadenas de suministro deben aceptar estas fatídicas realidades.

Inspírate con: Logra la total visibilidad de la cadena de suministro: Fernanda Guarro, Execution Leader y ex directora de Supply Chain de 3M, te dice cómo

Diversificar a los proveedores y las fuentes de suministro

De manera similar, existen riesgos asociados con la dependencia excesiva de cualquier fuente de suministro o, incluso, de la nación de suministro, independientemente de la distancia. Esos riesgos deben iluminarse e incorporarse en el diseño y la planificación de la cadena de suministro. 

Se nos dice que una intensa inversión en una sola entidad asegura que se experimentan todos los extremos de ese enfoque único: los máximos pueden ser muy altos, pero los bajos pueden ser realmente mínimos.

Sin embargo, mis estudios en finanzas subrayan un principio general: “No es prudente poner todos los huevos en una sola canasta”. Es decir, hay que asegurarse de no invertir demasiado en un área o relación determinada, sino distribuir los riesgos.

Así, cuando diversifica la cartera de inversión, se disfruta de una reducción de riesgo que silencia los extremos y da como resultado un "promedio" de influencias.

Diversificar las fuentes de suministro y de proveedores puede hacer lo mismo. Proporciona alternativas en caso de que un punto clave de dependencia flaquee. También puede inyectar un grado de sana competencia entre los proveedores de una misma categoría para elevar el nivel de innovación que cada uno presenta.

Por si te lo perdiste: Omar Ramírez, director de Logística de Mercado Libre México te cuenta cómo ha transformado y mejorado su operación logística 

Sin embargo, demasiados proveedores pueden generar cargas excesivas. Estos llamados "costos de transacción" se refieren al esfuerzo adicional que se requiere para supervisar y administrar una amplia gama de proveedores.

Por lo tanto, hay una cantidad óptima de proveedores que se deben buscar de un insumo o servicio determinado. Ni muy pocos ni demasiados.

Esta cifra también puede verse influenciada por el nivel de riesgo que enfrenta en una relación determinada, teniendo en cuenta la criticidad del suministro y la confiabilidad, según el desempeño histórico.

Aliados logísticos en las buenas y en las malas

Inevitablemente, cuando las cosas salen bien tras una crisis y se superó la tormenta, se suele decir "lo hicimos juntos". Pero cuando las cosas van mal, también se experimentan unidos. En ambas circunstancias debemos reflexionar por qué el resultado salió bien o mal, y cómo se actuó en conjunto en el contexto del evento, en este caso, una catástrofe global.

Además, debemos asegurarnos de celebrar las victorias juntos. El sólo hecho de estar superando esta pandemia es digno de celebración.

Tenga la seguridad de que experimentaremos graves interrupciones a la cadena de suministro con mayor frecuencia e intensidad en los próximos días. Con suerte, estas no serán como las que trajo el 2020, sin embargo, debemos estar listos y mostrar determinación para abordar los desafíos juntos.

THE LOGISTICS WORLD


Thomas Goldsby

Presidente de logística de Dee and Jimmy Haslam en el Haslam College of Business de la Universidad de Tennessee-Knoxville. Tiene un B.S. en Administración de Empresas de la Universidad de Evansville, MBA de la Universidad de Kentucky y Ph.D. en Marketing y Logística de la Universidad Estatal de Michigan. Es coeditor en jefe inmediato de Journal of Business Logistics y ex coeditor en jefe de Transportation Journal. Se desempeña como co-director de la facultad del Global Supply Chain Institute en Haslam College.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores