10 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Así se ha transformado y mejorado la logística de Mercado Libre México

Lizbeth Serrano
logística de Mercado Libre

Compartir

A lo largo del tiempo la logística de Mercado Libre México ha tenido importantes cambios, motivados por los hábitos de compra de sus clientes, el crecimiento del comercio electrónico y por las necesidades de la propia compañía.

Ahora, esta empresa originaria de Argentina vuelve a optimizar su red logística en tierras mexicanas para ofrecer una mejor customer experience y reafirmar su liderazgo dentro del comercio electrónico nacional.

Según datos de Statista hasta septiembre de 2020 se posicionó en el lugar número uno de la lista de sitios de e-commerce más visitados en el país, luego de haber registrado 128 millones de visitantes mensuales.

Te puede interesar: Mercado Libre y PyMEs, mancuerna que creció en 2020 de la mano del comercio electrónico sustentable

Así opera la red logística de Mercado Libre México

En entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD, Omar Ramírez, director de Logística de Mercado Libre México, conversó con nosotros sobre cómo es la nueva logística del marketplace y qué resultados han conseguido con esta innovación.

"Desde junio de 2019 comenzó a operar la primera estación de última milla en el país y ahora en cada uno de los 32 estados del país tenemos una o más de ellas, según sea la demanda registrada en cada entidad federativa".

Se trata de espacios estratégicamente ubicados, en donde Mercado Libre lleva a cabo un mejor control de inventarios, al tiempo que hace más eficiente el picking, empaquetado y distribución, por lo que sus vendedores ya no tienen porqué preocuparse de estos procesos.

Pero para que estas estaciones contribuyeran en el éxito y buena operación de su última milla, la compañía tuvo que apoyarse con transporte terrestre mediante camionetas propias, así como de una flota de cuatro aviones de carga y continuar con socios de mensajería externa.

"Tener una red aérea nos da la oportunidad de llevar los productos de nuestros proveedores al otro lado de México, además de reducir los tiempos de distribución y entregar pedidos en menos de 24 horas, sin importar el día".

Otro elemento estratégico, además de las estaciones, dos Cedis y canales de distribución, es su cross docking, ubicado en Tlalnepantla.

"Al tener una mayor claridad de la demanda, con este almacén pudimos consolidar las mercancías de los vendedores, ya que nosotros directamente recolectamos y distribuimos a toda la República Mexicana, apoyados en nuestra red de transporte y tecnología".

Te puede interesar: Mercado Libre vendió más de 1,000 productos por minuto en El Buen Fin 2020. ¿Cómo es su logística en temporadas altas?

Tecnología, factor clave

Para que la empresa sea capaz de dar este servicio, optimice su última milla y cumpla con la propuesta de valor, su infraestructura tecnológica ha sido un pilar.

"Gracias a los algoritmos obtenidos con tecnología propia, hemos conseguido eficientar las entregas, dar una mejor experiencia de compra y optimizar toda nuestra logística, lo cual nos vuelve aún más relevantes para nuestros clientes".

Otro rubro que también se ha visto beneficiado con el uso de herramientas tecnológicas patentadas por Mercado Libre es la planeación de la demanda.

"En cada estado tenemos una gran cantidad de información que nos muestra cuánta gente nos compra diariamente, qué productos son los más solicitados a través de la plataforma de e-commerce, entre otros datos que nos facilitan la creación de modelos y el pronóstico de la demanda".

La tecnología propia no se restringe a esta planificación, también llega a sus estaciones de última milla. "Estos fulfillment centers son más que solo almacenes, ya que cuentan con una infraestructura tecnológica robusta que facilita la administración de inventarios, muestra los horarios en los cuales hay mayor actividad y el estatus de cada pedido".

Experiencia de usuario, su mayor prioridad

Mejorar la customer experience siempre ha sido la  mayor prioridad de Mercado Libre, por lo que cada cambio logístico antes descrito da cuenta de ello.

"Antes de estas modificaciones no podíamos realizar entregas en fines de semana y los envíos demoraban más. Actualmente nuestros tiempos después de efectuada la venta han disminuido, y con ello la experiencia del usuario se optimizó, favoreciendo la preferencia del cliente hacia nosotros".

Te puede interesar: Mercado Libre amplia red logística para eficientar su última milla

El líder de logística del marketplace dijo que desde que se iniciaron pruebas piloto de su nueva red logística, han registrado un crecimiento de 12 veces más en su volumen de paquetes entregados y una mayor satisfacción del comprador.

"Con esta nueva operación de la última milla y todos los procesos previos ejecutados en los Cedis y Cross Docking, ahora tenemos una mejor capacidad de cara a temporadas fuertes como El Buen Fin y Navidad, y podemos continuar en la preferencia de nuestros clientes y llegar a más mexicanos".

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa