15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Cadenas de suministro de retail: predecir disrupciones y su automatización, principales retos para el 2021

Carlos Juárez
Cadenas de suministro de retail

Compartir

Las cadenas de suministro de retail han mostrado una gran fortaleza durante la contingencia sanitaria por el Covid-19. Sin embargo, estos cambios, a los que seguramente sumarán otros, involucran desafíos que deberán enfrentar.

Analía Baño, directora general de Baufest y Business development head, explicó que el primer desafío para los líderes de este sector es predecir los cambios y disrupciones que pueden modificar los procesos de todas las áreas del supply chain.

Ante este panorama, expuso la ejecutiva de la compañía de soluciones de software, se deben de vislumbrar escenarios de rutas y proveedores para adquirir nuevos mecanismos y tomar mejores decisiones.

Te puede interesar: Sigue estas tácticas de transformación para enfrentar la disrupción

Cadenas de suministro de retail: cambios para entender las demandas de la nueva normalidad

Un segundo reto que enfrentan las cadenas de suministro de retail es entender cuál es la demanda, acompañarla con el inventario disponible, tener completa visibilidad de lo que tienen en stock y automatizar los departamentos necesarios.

Al tener visibilidad de estos puntos se podrá asegurar que el consumidor obtenga lo que desea a pesar de sus cambios de preferencias.

Para lo anterior, es clave analizar y predecir qué van a comprar para estar listos a la hora de atender esa demanda.

Comercio electrónico y el crecimiento de este mercado

El tercer desafío al que deben hacer frente las cadenas de suministro de retail es dar respuesta al comercio electrónico.

Tras la pandemia, este sector incrementó considerablemente, especialmente en Latinoamérica, región en donde se convirtió en la segunda de mayor crecimiento.

De acuerdo con datos de la consultora America's Market Intelligence (AMI) y Euromonitor, el e-commerce en Latinoamérica aumento en un 30%.

Responder de manera adecuada a este mercado debe ser una prioridad para retener y atraer a los clientes para evitar que se vayan con la competencia.

Cadenas de suministro de retail

Mejorar la experiencia del cliente

Para entender mejor la importancia de tener una plataforma de comercio electrónico eficiente, debemos conocer algunos ejemplos, agregó la ejecutiva.

Una importante empresa especializada en venta de productos para la construcción, remodelación, equipamiento y decoración de casas contaba en su e-commerce con opciones de entrega y retiro de poco flexibles.

Lo anterior se resolvió con la implementación de un motor de decisiones que mejoró la experiencia del cliente al considerar su geolocalización, información de stock y productos seleccionados.

También lee: Digitalización del sector retail, imperativo para acercarse a un consumidor más conectado

Implementación de nuevas tecnologías

Para superar los retos sobre este tema, la tecnología se presenta como una aliada más, explicó la directiva.

Actualmente en el mercado existen varias herramientas como el big data, data lakes y la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés).

Estas tecnologías permiten obtener información vital de cada una de las áreas de las cadenas de suministro de retail; desde números, fechas de pedidos, datos de proveedores, rutas y medios de transporte.

Los modelos de análisis predictivos, como machine learning y las soluciones de inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), se encargan de anticipar la demanda.

En tanto, el digital twin ofrece simulaciones virtuales que crean escenarios posibles sobre cambios de proveedores o rutas. Por lo tanto, permite que los tomadores de decisiones planeen las mejores estrategias para el negocio.

Adaptarse a la nueva normalidad

Finalmente, dentro de las cadenas de suministro de retail es fundamental que las farmacias de salud a cargo de la distribución y campañas de vacunación incorporen herramientas tecnológicas.

Esto les permitirá garantizar el transporte, cumplir con los estándares de calidad y mecanismos de control de aplicación, en colaboración con los gobiernos.

Te puede interesar: Tecnología y experiencia logística, necesarias para el éxito en la distribución de las vacunas anticovid

Ante el alcance que puede tener la industria 4.0  en el sector, representa una ventaja competitiva en el mercado para el supply chain.

La ejecutiva destacó que adquirir estas capacidades permite a las empresas adaptarse a los cambios y desarrollar un pensamiento disruptivo capaz de responder con agilidad y flexibilidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa