19 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Manufactura sustentable de Mars México con flotilla de tecnología híbrida

Carlos Juárez
Manufactura sustentable Mars

Compartir

La manufactura sustentable de Mars México da un paso hacia delante con la migración de 350 vehículos de combustión tradicional a tecnología híbrida.

Las unidades son parte de la flotilla de la fuerza de ventas de las diferentes unidades de negocio en el país. Para 2022, la compañía migrará el 100% de su flotilla de negocios a vehículos híbridos.

Mars es un fabricante mundial de alimentos como marcas M&M´S y Milky Way, y de mascotas, por ejemplo: Pedigree, Royal Canin y Whiskas.

Mars México apuesta por la manufactura sustentable en toda su cadena

Fernando Alfaro, líder de compras para mercadotecnia y ventas en Latinoamérica de Mars, resaltó que la compañía busca tomar decisiones responsables para asegurar de hacer lo correcto en toda su cadena de valor.

El ejecutivo explicó que en esta ocasión la segunda fase de la producción de manufactura sustentable será que la conversión de vehículos híbridos concluya a finales de 2021.

No te pierdas: ¡Apuesta por una logística sustentable! 6 estrategias para reducir tu huella de carbono empresarial

De acuerdo con información de la compañía, la migración a este tipo de tecnología brinda varios beneficios:

  • Disminución de al menos 50% de su huella de carbono
  • Menos emisión de gases.

Dichos factores están alineados al compromiso de Mars hacia un mundo más sostenible y mayor seguridad para sus asociados a cargo de los transportes.

Manufactura sustentable Mars

Plan de Sustentabilidad en una Generación

A través de su Plan de Sustentabilidad en una Generación, Mars trabaja en áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas con la reducción de sus impactos ambientales.

El plan refleja las distintas medidas que empresa ha impulsado con el objetivo de transformar la manera en la que hace negocios con foco en el planeta, las personas y las mascotas.

La estrategia de manufactura sustentable está basado en la ciencia y cada año incorpora medidas que incluyen la investigación global sobre:

  • Desafíos críticos de seguridad alimentaria.
  • Reducción de agua en sus más de 100 fábricas a nivel mundial.
  • Repensar el dónde y cómo comprar sus materias primas.

Innovación y tecnología para un futuro sostenible 

Desde 2015, a nivel global, la compañía redujo las emisiones de gases de efecto invernadero de su operación en un 20%.

Ha logrado una reducción de residuos alimentarios en sus 126 instalaciones de producción.

En coordinación con la consultora de sostenibilidad Guidehouse trabaja en acciones dándoles a los proveedores el conocimiento, los recursos y las herramientas para desarrollar sus propios planes climáticos y así reducir su impacto en el planeta con una manufactura sustentable.

Te puede interesar: Esto hace Heineken para tener una manufactura sustentable

Desde 2019 en México implementó una operación más amigable con el ambiente. Sus seis fábricas de confiteria y alimentos para mascotas funcionan al 100% con energía eléctrica renovable.

A nivel global el fabricante de alimentos ha presentado avances:

  • 54% de la energía utilizada en al operación se utiliza de fuentes renovables en 11 mercados.
  • Planea migrar a 100% de energía limpia en ocho fábricas más para 2025.
  • Redujo en 31% la emisión de gas de efecto invernadero en su operación directa, equivalente a más de medio millón de toneladas de carbono.

En la actualidad, más compañías están adaptando sus cadenas de suministro para lograr procesos alineados a la sustentabilidad y de esta manera contribuir para tener un planeta más sano.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes