15 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¡Apuesta por una logística sustentable! 6 estrategias para reducir tu huella de carbono empresarial

Ilse Maubert
Logística sustentable

Compartir

Ser sustentable ya no es una tendencia, sino el nuevo “deber ser” de cualquier negocio. Y aquellos que pertenecen a la industria también deben de alinearse a los principios globales de sostenibilidad y adoptar prácticas de logística sustentable.

Aquí cuatro cifras que demuestran el alarmante impacto de las operaciones logísticas:

  • Una compra promedio de e-commerce produce 1.4 kilogramos de emisiones de CO2 a la atmósfera en Estados Unidos, según una investigación del MIT Center for Transportation & Logistics.
  • 34% de los gases de efecto invernadero proviene de vehículos de combustión interna, reporta el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Si no se realiza ninguna acción, las emisiones de carbono por las entregas urbanas aumentarán 32% en el mundo para 2030 según un estudio de Accenture.
  • Esta misma consultora indica que 43% de los consumidores elegirían a un retailer que ofrezca delivery sustentable.

Ser una compañía “verde” tiene beneficios tangibles como: estímulos de impuestos, mejora de la reputación empresarial, aumento en la fidelidad de los clientes y la atracción de nuevos consumidores preocupados por el medio ambiente.

No te pierdas: Estrategias de sustentabilidad: ¿por qué nuestro futuro está ligado al bienestar del planeta?

6 claves para tener una logística sustentable

Si te interesa transformar la logística de tu organización para que sea más sustentable, implementa estas estrategias que comparten Sandra Aragonez (Supply Chain and Operations Lead de Alvarez & Marsal) y Cynthia Aceves (desarrolladora de Negocios de la Aceleradora de Negocios CREEA MEXICO 360).

1. Optimiza tus rutas

Planificar tus entregas reducirá las emisiones que produce tu transporte y promueve un mejor tránsito urbano. Otro consejo: evita que los camiones viajen vacíos de vuelta a tu centro de distribución.

2. Prefiere proveedores locales

Al implementar la logística de proximidad minimizas las distancias de envío y reduces el impacto ambiental de tu operación.

3. Diseña un almacén verde

Aprovecha mejor los espacios, eficienta el uso de recursos como luz y agua, elimina el uso del papel e integra "las 3R” en tu operación.

4. Establece una política ambiental de abastecimiento

Suma a tus proveedores a tus estrategias de responsabilidad y pídeles que limiten el uso de plásticos o utilicen empaques ecológicos.

5. Migra a un transporte ecoamigable

Ya sean patinetas eléctricas, bicicletas o transporte de carga eléctrico. Aunque éste último puede resultar más costoso, analiza si te es posible reemplazar, de a poco, tu flotilla de vehículos por estas alternativas ecológicas.

6. Incorpora la economía circular

A nivel global las empresas podrían capturar al menos 4.5 mil millones de dólares de ahorros implementando este tipo de modelos.

La opinión experta sobre sustentabilidad

“Cada negocio es diferente: los impactos ambientales que genera una mina no son los mismos que los de una fábrica o un supermercado. Cada empresa debe conocer sus impactos, riesgos y qué estrategias pueden atenderlos”, advierte Rocío Canal, líder de Sostenibilidad de Deloitte México.

“Al trabajar con esta visión se forma un círculo virtuoso en el que todos ganan: la organización, sus colaboradores y clientes, y, sobre todo, el medio ambiente y las generaciones futuras.

Eso es exactamente lo que significa la sustentabilidad, operar de forma responsable y con ello garantizar el largo plazo para la organización".

La lucha contra el cambio climático sigue ganando adeptos y la logística debe de aplicar acciones concretas para contrarrestar su impacto. Pero el esfuerzo debe ser conjunto, entre sociedad, iniciativa privada y gobiernos, para que los efectos a nivel global sean reversibles.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Planeación estratégica

De los campos de batalla a los CeDis: evoluciona la logística moderna 

Tecnología, colaboración y visión sistémica en el corazón del abastecimiento global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.