19 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Empresas minoristas expanden sus fuentes de fabricación para controlar mejor sus cadenas de suministro

Carlos Juárez
empresas minoristas

Compartir

A raíz de la pandemia por el Covid-19, el 65% de las empresas minoristas están estableciendo procesos de fabricación y abastecimiento nacionales, o bien, los están expandiendo cada vez más.

De acuerdo con la Encuesta de Agilidad y Localización de Minoristas, aplicada en Estados Unidos, los motivantes para hacer este cambio son: un mejor control de calidad, plazos de entrega más cortos y mejores prácticas de gestión de inventario.

La encuesta realizada por Blue Yonder, proveedor de plataformas para cadenas de suministro, y Coresight Research, firma de investigación en empresas minoristas y tecnología, expone que estas estrategias son resultado de los desafíos que enfrentó el sector con la epidemia del Covid-19.

De los encuestados minoristas:

  • 41% expandió sus operaciones.
  • 24% las estableció.
  • 17% no realizó cambios en su estrategia de fabricación y abastecimiento.

empresas minoristas

Las empresas minoristas esperan lograr un mejor control de calidad al adoptar la externalización de servicios con empresas ubicadas en países cercanos con las que puedan subcontratar procesos. A esto se le conoce como nearshoring.

El 34% calificó “mejor control de calidad” como el beneficio número uno que esperan obtener, en comparación con:

  • Plazos de entrega más cortos, 23%.
  • Mejor gestión de inventario, 22%.
  • Hacer coincidir el producto con la demanda local, 14%.
  • Reducir el riesgo, 6%.
  • Evasión arancelaria, 2%.

¿Qué impulsa realmente la decisión de compra?

Un dato que arrojó la encuesta fue que el 68% de los minoristas sintió que sus consumidores valoraban los productos fabricados en ese país. Sin embargo, sólo el 19% de los consumidores buscaron ropa y productos fabricados en Estados Unidos durante la pandemia.

Otra de las diferencias de percepción es que el 64% de los minoristas piensan que los consumidores valoran el precio más bajo en ropa y calzado. Pero sólo el 32% de los compradores buscó precio a la hora de comprar.

El estudio también reveló que el 63% de los encuestados consideró que las entregas rápidas son clave, aunque sólo el 22% de los consumidores buscó la entrega en línea más rápida por el Covid-19.

La variación en los números es consecuencia de las distintas percepciones de los consumidores respecto la producción local de los minoristas, según el estudio.

Esto sugiere una desconexión entre lo que los distribuidores pequeños creen que quieren sus clientes y lo que impulsa realmente la decisión de compra de un consumidor.

No te pierdas: Minoristas automatizan su logística de distribución para ganar mercado

Las tiendas físicas siguen en el gusto de los consumidores

A pesar de las preocupaciones por el Covid-19, los consumidores siguen viendo atractivas las tiendas físicas:

  • 45% de los consumidores preferiría comprar en la tienda su ropa o calzado.
  • 18% prefiere las compras en línea.
  • 37% prefiere una combinación entre la tienda en físico y en línea.

empresas minoristas

Para adaptarse a esto, las empresas minoristas planean invertir fuertemente en tecnología para ayudar a mantener seguros a los consumidores, dándoles opciones como las entregas sin contacto.

Inversiones prioritarias en 2021

Los encuestados minoristas dijeron que sus inversiones para este año incluirán tecnología para surtido, logística y almacenamiento (62%), análisis de datos del cliente / programas de lealtad (47%) y tecnología en la tienda para inventario (41%).

Ante el crecimiento del comercio electrónico, las empresas también invirtirán en:

  • Espacio de almacenamiento, 26%.
  • Tecnología de automatización o vehículos autónomos, 29%.
  • Opciones flexibles de última milla, como comprar en línea, recolecta en la tienda, y entregas sin contacto, 26%.

Te recomendamos: 6 buenas prácticas para que el retail gane con el click and collect

Otra oportunidad para las marcas y los minoristas es alinearse con los deseos de los consumidores, por ejemplo, la sostenibilidad y las causas sociales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Día del Cartero y el legado postal en la distribución nacional

La capilaridad del servicio postal es una ventaja logística que actualmente está desaprovechada

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores