10 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Minoristas automatizan su logística de distribución para ganar mercado

Franck Velázquez
logística de distribución

Compartir

De acuerdo con un informe de investigación elaborado por Blue Yonder, el 50% de los minoristas planea automatizar por completo su logística de distribución en los próximos 12 meses. El objetivo es aumentar su capacidad para atender la creciente demanda de pedidos.

La automatización en la logística de distribución genera varios beneficios. Algunos de estos son la optimización de tiempos en cada fase de la cadena de suministro, la reducción de costos, mayor productividad y una mejor experiencia del cliente.

“Ya no pueden confiar únicamente en la marca, el producto y el precio. Ahora la distribución es una parte integral de una exitosa estrategia minorista de extremo a extremo”, dijo a través de un comunicado, Ed Wong, vicepresidente global de industria retail de la empresa.

No te pierdas: Datos, la clave para reinventar a la logística y distribución

Estrategia de automatización en los procesos

La firma entrevistó a 300 ejecutivos del sector minorista y de comercio electrónico, y ellos reconocen la importancia de la tecnología para automatizar la supply chain. De hecho, el 14% ya tiene procesos automatizados en los centros de distribución, mientras que el 64% vende en línea con entregas en tienda física.

Además, se están apoyando de centros de distribución emergentes y dark stores (tiendas oscuras) para acercar los productos al cliente. Solamente el 6% de los entrevistados labora en tiendas oscuras, pero se espera que elporcentaje llegué hasta el 12%. Este modelo les permite hacer entregas en menor tiempo.

Sin embargo, las empresas minoristas tendrán que seguir haciendo mejoras en la gestión y en los procesos para elevar su capacidad de producción y distribución. El 40% de los comerciantes al por menor tienen planeado optimizar los procesos de recolección y reducir costos de almacén.

Te recomendamos: 4 formas en que los minoristas pueden encargarse de la logística inversa

Mejoras en la gestión

De acuerdo con Wong, estas cifras demuestran que los minoristas están ampliando su red de distribución para cumplir con las entregas de última milla. Entienden lo importante que es predecir con precisión la demanda para incrementar las ventas, y que la automatización de los procesos es clave para lograrlo.

Pero hay un desafío en la logística de distribución que más del 50% de los entrevistados admitió haber experimentado: la falta de existencias. Por esta razón, una de sus prioridades es mejorar la visibilidad y la organización del inventario en tiempo real, además de la gestión del surtido para tener mayores ventas.

Según Wong, los minoristas necesitan hacer más eficiente la supply chain desde la planificación, colocación del inventario, distribución y rutas. “Aquellos que centren las operaciones logísticas en el cliente estarán mejor preparados para adaptarse a cualquier cambio, y responder a los picos de demanda”.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa