19 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Industria del retail: 4 minoristas que usan la nube para enfrentar los cambios de consumo

Alicia Mendoza
Industria de retail en qué tecnologías invertir

Compartir

La digitalización en la industria del retail cobra cada día mayor importancia debido a que cada vez más consumidores utilizan los canales digitales y esperan una experiencia de compra sencilla, omnicanal y sin fricciones. Esta tendencia ha crecido aún más rápido por la contingencia derivada del Covid-19.

En un comunicado, Google Cloud expuso el caso de cuatro retailers que usan soluciones y herramientas útiles en la nube para seguir el paso a la evolución de esta industria:

Liverpool, un retailer con inteligencia artificial

Liverpool cuenta con más de 400 tiendas físicas y canales digitales. Actualmente utiliza tecnología en la nube para continuar con su transformación digital y seguir capitalizando las oportunidades de la industria del retail al satisfacer las expectativas de sus clientes.

Integra machine learning e inteligencia artificial para mejorar los procesos de compra y que sean más fluidos y personalizados. La tecnología en la nube le permiten al retailer optimizar la gestión del inventario y aumentar la colaboración entre sus más de 75,000 empleados ubicados en todo México.

Best Buy mejora experiencias de compra con datos

Best Buy aprovecha la infraestructura y servicios de análisis de la nube para impulsar una estrategia basada en datos que le permite ofrecer experiencias de compra innovadoras en sus tiendas en Estados Unidos, Canadá y México.

Te puede interesar: Best Buy transformará sus tiendas en almacenes ante el crecimiento del e-commerce

El retailer usa la nube para la unificación de fuentes de datos y el desarrollo de nuevas experiencias. Además aprovecha tecnologías como el aprendizaje automático e inteligencia artificial para aprovechar al máximo el poder de sus datos.

The Home Depot: personalización con base en datos

The Home Depot no solamente se dedica a la venta minorista, sino que también asesora a sus clientes en la remodelación y reparación de sus hogares. Este servicio está centrado en el cliente, lo que implica realizar envíos, contar con el inventario adecuado en todas sus tiendas físicas y anticipar las necesidades de sus consumidores.

La compañía usa tecnología en la nube e inteligencia artificial para contar con datos oportunos en sus tiendas en todo el continente americano y en China. Además, al migrar a la nube, los ingenieros del retailer encontraron las herramientas para crear un sistema de reabastecimiento más eficiente.

Nuuly: URBN aprovecha la nube para crear plataforma disruptiva

URBN, empresa minorista que agrupa marcas como Urban Outfitters, Anthropologie y Free People, utilizó la nubbe para crear toda una nueva área de negocio. El resultado es Nuuly, un servicio de ropa por suscripción disponible en todo Estados Unidos.

Este servicio ofrece una membresía mensual para probar hasta seis artículos a elegir dentro de una plataforma que fue creada en 10 meses. Los servicios en la nube, como los almacenes de datos y software, permitieron a Nuuly adoptar funciones innovadoras de manera rápida e informada para mejorar la experiencia a sus suscriptores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

inteligencia-artificial-empresas-factores

Tecnología

7 factores que las empresas deben considerar para la implementación de la IA en sus operaciones

Integrar IA requiere estrategia, datos de calidad y enfoque gradual

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

edificios-inteligentes-logistica-eficiencia

Tecnología

Así es como los edificios inteligentes van de la mano con la eficiencia en el sector logístico

La automatización se consolida como un factor decisivo para el éxito logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas