6 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Industria del retail: 4 minoristas que usan la nube para enfrentar los cambios de consumo

Alicia Mendoza
Industria de retail en qué tecnologías invertir

Compartir

La digitalización en la industria del retail cobra cada día mayor importancia debido a que cada vez más consumidores utilizan los canales digitales y esperan una experiencia de compra sencilla, omnicanal y sin fricciones. Esta tendencia ha crecido aún más rápido por la contingencia derivada del Covid-19.

En un comunicado, Google Cloud expuso el caso de cuatro retailers que usan soluciones y herramientas útiles en la nube para seguir el paso a la evolución de esta industria:

Liverpool, un retailer con inteligencia artificial

Liverpool cuenta con más de 400 tiendas físicas y canales digitales. Actualmente utiliza tecnología en la nube para continuar con su transformación digital y seguir capitalizando las oportunidades de la industria del retail al satisfacer las expectativas de sus clientes.

Integra machine learning e inteligencia artificial para mejorar los procesos de compra y que sean más fluidos y personalizados. La tecnología en la nube le permiten al retailer optimizar la gestión del inventario y aumentar la colaboración entre sus más de 75,000 empleados ubicados en todo México.

Best Buy mejora experiencias de compra con datos

Best Buy aprovecha la infraestructura y servicios de análisis de la nube para impulsar una estrategia basada en datos que le permite ofrecer experiencias de compra innovadoras en sus tiendas en Estados Unidos, Canadá y México.

Te puede interesar: Best Buy transformará sus tiendas en almacenes ante el crecimiento del e-commerce

El retailer usa la nube para la unificación de fuentes de datos y el desarrollo de nuevas experiencias. Además aprovecha tecnologías como el aprendizaje automático e inteligencia artificial para aprovechar al máximo el poder de sus datos.

The Home Depot: personalización con base en datos

The Home Depot no solamente se dedica a la venta minorista, sino que también asesora a sus clientes en la remodelación y reparación de sus hogares. Este servicio está centrado en el cliente, lo que implica realizar envíos, contar con el inventario adecuado en todas sus tiendas físicas y anticipar las necesidades de sus consumidores.

La compañía usa tecnología en la nube e inteligencia artificial para contar con datos oportunos en sus tiendas en todo el continente americano y en China. Además, al migrar a la nube, los ingenieros del retailer encontraron las herramientas para crear un sistema de reabastecimiento más eficiente.

Nuuly: URBN aprovecha la nube para crear plataforma disruptiva

URBN, empresa minorista que agrupa marcas como Urban Outfitters, Anthropologie y Free People, utilizó la nubbe para crear toda una nueva área de negocio. El resultado es Nuuly, un servicio de ropa por suscripción disponible en todo Estados Unidos.

Este servicio ofrece una membresía mensual para probar hasta seis artículos a elegir dentro de una plataforma que fue creada en 10 meses. Los servicios en la nube, como los almacenes de datos y software, permitieron a Nuuly adoptar funciones innovadoras de manera rápida e informada para mejorar la experiencia a sus suscriptores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores