6 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cuál será el futuro inmediato para la industria del transporte refrigerado?

Carlos Juárez
transporte refrigerado

Compartir

Sin embargo, para que este crecimiento mantenga los niveles deseados, es fundamental no perder de vista elementos como integrar un sistema cada vez más eficiente y reducir costos.

Así lo determinó un comunicado de la firma Thermo King, especializada en ese tipo de transporte, quien también aseguró que reducir tiempos de entrega y aprovechar el desarrollo tecnológico permitirá orientar los esfuerzos para reducir el impacto ambiental en todas las operaciones.

Transporte refrigerado bajo presión

Aunque la cadena de frío continúa enfrentando muchos desafíos y se ha encontrado bajo presión para asegurarse de que los productos lleguen al lugar correcto, en el momento correcto, también es cierto que en el sector se están produciendo otras dinámicas.

  • El texto detalló que los consumidores están cambiando a productos frescos, no congelados.

Cada vez más, los consumidores demandan una gran variedad de frutas y verduras frescas, productos lácteos, productos cárnicos y avícolas, y otros artículos que, inclusive, vienen del otro lado del mundo.

Eso ha llevado al transporte refrigerado a continuar evolucionado y, por lo tanto, hacer frente a los retos que todo eso implica.

  • Nuevas formas como el comercio electrónico implican también nuevos retos, detalló el comunicado.

Un informe publicado por Statista revela que durante el 2020, más del 39% de la población mexicana adquirió bienes o servicios en línea y se calcula que esta tasa supere el 58% para el 2025.

Asimismo, para alcanzar nuevos mercados, es prioritario que la industria del transporte refrigerado se enfoque en la renovación de flotas y el mantenimiento de equipo, que contribuyan a minimizar pérdidas.

transporte refrigerado

¿Cuál será el futuro inmediato para la industria del transporte refrigerado?

Ante ese escenario, la industria del transporte refrigerado requiere mantenerse a la vanguardia para aportar en nuevos mercados, así como en los tradicionales.

José Carlos Gómez, Director de ventas LAR Norte para Thermo King, comenta que uno de los principales problemas para algunas de las empresas es el tiempo que demoran en cambiar sus equipos e innovar, lo que genera implicaciones directas en su cadena de frío.

Hoy la edad promedio de los equipos de refrigeración ronda los 10 años. Sin embargo, la edad promedio óptima de estos equipos sería de 6 años”, aseguró.

"Ante tantos retos y oportunidades, el sector del transporte refrigerado debe estar más comprometido que nunca para brindar soluciones óptimas en logística”, agregó.

Conectividad y mantenimiento de flotas

Las empresas transportistas deben responder ágilmente a requerimientos de mercados con nuevas dinámicas, garantizándoles que las mercancías sensibles a la temperatura lleguen a sus destinos de manera segura y eficiente, enfatizó.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas para optimizar la gestión de flotas de vehículos

Adicional a la inversión en mantenimiento de flotas, equipos y tecnología, el directivo consideró que las buenas prácticas son fundamentales en ese proceso.

  • Así, se podrán garantizar las condiciones de entrega.

Lo mismo sucede con la conectividad, que es la parte central para el monitoreo del traslado, lo que permite revisar y modificar las temperaturas desde la caja (setpoint) de todos sus equipos, antes, durante y al finalizar la descarga o entrega.

Te puede interesar:
Conoce la importancia de la visibilidad en las cadenas de suministro interconectadas

  • Actualmente, la industria del transporte refrigerado se encuentra en un proceso de crecimiento continuo.

Es por eso que algunos transportistas promueven la innovación de flotas mediante el uso de paneles solares para ahorrar energía, o la tecnología de monitoreo o telemática que ayudan a salvaguardar la mercancía y cuidar del medio ambiente.

**Imágenes cortesía de Thermo King Europa

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eficiencia energética

Logística y distribución

Tendencias 2025: eficiencia energética como eje de competitividad en logística y distribución

La industria logística enfrenta nuevos retos en el 2025 para una eficiencia energética

inteligencia artificial

Logística y distribución

Automatización logística en 2025: tendencias clave para reducir errores y mejorar tiempos de entrega

La inteligencia artificial y la automatización impactan en la eficiencia logística del futuro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Impacto de los aranceles de Trump en abril de 2025: desafíos y oportunidades para la logística en México y Latinoamérica

Los aranceles recientes afectan la cadena de suministro en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos