10 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Aumentarán precios de cadena de frío por costo de energía eléctrica

Carlos Juárez
costo de energía eléctrica

Compartir

A finales de 2021, una encuesta publicada por la Global Cold Chain Alliance (GCCA) identificó que la pandemia de Covid-19 aceleró las ventas en línea y las entregas directas a los consumidores de alimentos refrigerados o congelados.

Curiosamente, al acelerarse esos flujos también creció el escepticismo sobre las cadenas de suministro globales y las oportunidades comerciales.

El 54% de los encuestados reportaron ingresos más bajos en los dos primeros trimestres de este año que el anterior, y un aumento en los costos operativos.

Recomendamos: Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

Costo de la cadena de frío

La mayoría de los encuestados (57%) dijo que la pandemia acelerará la tasa de crecimiento de la industria de la cadena de frío, mientras que solo el 6% espera que tenga un impacto negativo en el crecimiento.

Al aumentar los costos de la cadena de frío también incrementaron los precios de la energía eléctrica, y a esta realidad se suma otra problemática: el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Recientemente, la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFYT) de España informó que ese escenario ha supuesto un incremento de los costos operativos de las instalaciones frigoríficas de un 220%.

Más reciente: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?

La agrupación explicó en un comunicado que el aumento de la producción de frío para los sectores logístico, agroalimentario y farmacéutico está suponiendo una pérdida de competitividad y un aumento de costos que se verán reflejados en el servicio y producto al consumidor final.

Según datos de AEFYT, un supermercado de mil 500 metros cuadrados tiene un consumo medio anular de 1.000 MWh/año, mientras que el consumo de la central frigorífica depende de la tecnología usada y puede variar entre un 39 y un 60% del total de la tienda.

Estos cálculos arrojan que un 15% de la electricidad mundial se destina a la conservación de alimentos.

Contenido relacionado: Argentina busca opciones para las exportaciones de frutas y pescado paralizadas a Rusia

Producción de alimentos congelados

Dentro de la industria de la alimentación, la producción de congelados ocupa una importancia cada vez mayor.

costo de energía eléctrica

De acuerdo con datos de Iri, la consultora para empresas del sector de gran consumo, las ventas de congelados en distribución organizada durante 2020 superaron en el viejo continente los 3.5 millones de euros.

Además, hay que considerar que existen otros tantos productos que también necesitan de una temperatura controlada para su correcta conservación, como las vacunas, medicamentos termolábiles, plasma, flores y demás.

Solo en Europa, el consumo eléctrico de las cámaras frigoríficas se sitúa en torno a los 30TW/año, con una presión demográfica también al alza y que demanda cada vez más instalaciones frigoríficas, estimó la AEFYT.

Por si te lo perdiste:
Cadena de frío como servicio cambia las reglas del juego para la distribución de vacunas

Un documento de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logísticas y Distribución de España (Aldefe) reveló que la energía eléctrica representó un 40% de los costos de las explotaciones frigoríficas en el año 2021.

El papel del gas proveniente de Rusia

El costo del gas natural al por mayor se ha disparado hasta alcanzar máximos históricos en el Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia desde diciembre pasado.

El equipo de energía de la Organización Europea de Consumidores indicó a comienzos de este año que las facturas de los hogares y las empresas ya se han disparado.

También advirtió que podrían subir aún más a medida que se necesite más combustible para la generación de electricidad.

Rusia es el mayor exportador de petróleo y gas natural del mundo.

Te puede interesar:
¿Por qué es tan importante el puerto de Mariúpol para Ucrania y Rusia?

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), un 45% del presupuesto estatal de ese país en 2021 provino de las ganancias resultantes de esas dos fuentes de energía.

La Unión Europea (UE) ha sido durante un largo tiempo el mejor cliente de Rusia: poco menos de un 75% de todas las exportaciones rusas de gas natural tuvieron como destino los países europeos en 2021.

Analistas aseguran que la suma de todos esos factores provocará un aumento en el costo de la energía eléctrica durante el año 2022.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada