2 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

¿Por qué es tan importante el puerto de Mariúpol para Ucrania y Rusia?

Carlos Juárez
puerto de Mariúpol

Compartir

Desde hace semanas, la ciudad portuaria ucraniana de Mariúpol está sitiada por las fuerzas rusas.

En su episodio más salvaje, autoridades del municipio denunciaron un bombardeo al teatro de la ciudad que dejó como saldo 300 muertos entre las personas que se resguardaban en ese lugar para evitar los ataques rusos.

El pasado fin de semana, entre 100 mil y 200 mil personas permanecen atrapadas en la ciudad a un mes del inicio de la ofensiva ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin.

Las autoridades locales dicen que el 80% de las infraestructuras de la ciudad han sido destruidas, algunas de ellas de forma irreparable.

Además, la ciudad se ha quedado sin agua, electricidad y calefacción, según reporte del ayuntamiento.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

¿Por qué le importa tanto a Rusia la rendición del puerto de Mariúpol?

Porque la caída de Mariúpol sería un golpe económico para Ucrania y una victoria simbólica para Rusia.

Mariúpol es una gran ciudad portuaria y la base de las fuerzas armadas ucranianas.

Si los rusos quieren tener un corredor terrestre desde Donbás hacia Crimea, dos de los sitios gobernados por separatistas ucranianos, necesitan controlar la ciudad.

Mariúpol es un centro metalúrgico de siderurgia, fabricación de maquinaria pesada y reparación de barcos.

puerto de Mariúpol

Dos grandes empresas metalúrgicas, las fábricas Azovstal e Illitch, están implantadas en Mariúpol, y tienen empleadas a decenas de miles de personas.

También alberga el mayor puerto comercial del mar de Azov, desde el que Ucrania exporta grano, hierro, acero y maquinaria pesada.

Exportaciones ucranianas

En 2021, los destinos principales de las exportaciones ucranianas que partían del puerto de Mariúpol eran países de Europa y Oriente Medio, como Líbano, Turquía e Italia.

Si Rusia se apoderara de Mariupol controlaría más del 80% de la costa de Ucrania frente al mar Negro. De este modo, cortaría su comercio marítimo y la asilaría aún más del mundo.

Durante los últimos ocho años, desde la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014, la ciudad ha estado atrapada entre las fuerzas rusas en esa península y los separatistas pro-Kremlin.

En los puertos ucranianos de Odessa, Mariúpol, Mykolaev y Kherson se embarcó el 95% de las exportaciones de trigo ucraniano en 2020, según cifras de la International Federation for Information Processing (IFIP, por sus siglas en inglés).

Por si te lo perdiste:
Cómo manejar tu cadena de suministro ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

Los puertos de Mariúpol y Odessa no operan desde el comienzo de los ataques rusos.

Las exportaciones desde el Mar Negro están estancadas, mientras que a principios de febrero todavía quedaban 6.3 millones de trigo blando por exportar desde Ucrania.

A esta situación hay que sumarle las medidas restrictivas hacia Rusia para entender la actual tensión de los mercados y el conflicto que se avecina para la cadena de suministro de cereales.

A principios de 2022, los precios del trigo ya se habían situado a niveles altos.

¿Se avecina una crisis en la cadena de suministro de cereales?

Ucrania enfrenta una posible pérdida de ingresos por ventas de granos de seis mil millones de dólares, ante el bloqueo de sus puertos.

Este país el 98% de sus granos a través de sus puertos y sólo una parte por ferrocarril, donde los costos son más elevados.

También lee:
Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Cabe recordar que Ucrania fue el cuarto mayor exportador de granos del mundo en la temporada 2020/2021.

En ese mismo periodo, Rusia quedó en el tercer lugar, según datos del Consejo Internacional de Cereales.

Los dos países combinados representaron 22% de las exportaciones globales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores