22 de Junio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Temporalidades 2024: fechas clave para la logística

Estas son las fechas que más provecho han obtenido vía e-commerce en los últimos años
Carlos Juárez
logística

Compartir

Hay fechas específicas que representan una gran oportunidad para los comercios pero que requieren una preparación logística previa para sacarle el mejor partido a esos días.

Estas son las temporalidades 2024 que pueden ser más importantes para el comercio electrónico, sin importar el tamaño del negocio.

Primer semestre del año

Arrancamos con el Super Bowl, que este año ocurrirá el 11 de febrero.

Tres días después llega una de las temporalidades favoritas de los mexicanos: el Día del Amor y la Amistad (el 14 de febrero).

Los enamorados, amigueros y hasta los solteros en busca de romance tendrán oportunidad de abastecerse de flores y obsequios para consentir a esa persona especial.

La Semana Santa es otro de esos periodos que encantan a los comerciantes. Esta irá del 24 al 30 de marzo mismo mes. La semana de Pascua será del 31 de marzo al 7 de abril.

En esta fecha suele haber una alta demanda de pescados y mariscos, así como de artículos relacionados a las vacaciones en playa.

Tres semanas después llegará el día más esperado por los pequeños de la casa: el Día del niño (30 de abril).

Entre los meses de mayo y junio suceden varias temporalidades importantes para la industria. La primera de esas fechas es el 10 de mayo, el Día de la Madre, mientras que el tercer domingo de junio se celebrará a los papás.

Se espera que entre mayo y junio se celebre además otra temporalidad que ha ido ganando importancia en el territorio nacional: el Hot Sale.

Además, a finales de junio comenzarán las celebraciones de la semana del orgullo gay.

Aunque el turismo es el principal beneficiado durante esas fechas, todos los comercios han sabido orientar sus esfuerzos para obtener ganancias en dichos festejos.

logística

El regreso a clases

Después del periodo vacacional de julio y agosto aparecen masivamente las ferias de útiles escolares debido al retorno de los estudiantes a las aulas. Esa fecha ha cobrado cada vez más importancia en el e-commerce.

México se viste de verde, blanco y rojo en todo el país para septiembre y los festejos patrios.

En octubre y noviembre llega la ocasión para que los comercios aprovechen el Día de Muertos mexicano o los festejos del Halloween estadounidense, según el gusto del cliente.

La mejor temporada para el e-commerce

El Black Friday es de esas fechas que poco a poco ha ido ganando terreno entre los compradores online mexicanos.

A esta temporalidad se le suman El Buen Fin y el Cyber Monday, haciendo la triada de eventos que suelen dominar las ventas del comercio electrónico y que se han convertido en las fechas ideales para adelantar las compras navideñas.

El último "jalón" del año

El maratón Guadalupe-Reyes cierra las ventas del año. Cifras de estudios recientes indican que nueve de cada 10 encuestados usa canales digitales para hacer compras navideñas.

De acuerdo con un reporte reciente de la Asociación Mexicana de Ventas Online, el 80% de los mexicanos planeaba usar plataformas digitales para hacerse de productos y servicios para esta navidad.

 Aunque la intensidad de compras persiste durante Año Nuevo, la intención rondó el 50%.

8 de cada 10 consumidores planeaba realizar compras por internet tanto en Navidad como en Año Nuevo.

Eso se debe principalmente a la comodidad, a la capacidad de comparar precios y evitar multitudes en tiendas físicas.

Lo mismo aplica para todas las demás temporalidades.

Normalmente, quienes compran regalos para esta temporada también lo hacen para el 6 de enero, el Día de Reyes.

Y el ciclo vuelve a comenzar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

categorias-mas-vendidas-moda-ecommerce

Logística en comercio electrónico

Hot Sale: las 5 categorías más vendidas durante los últimos 6 años en México

Seis ediciones, miles de productos y una constante: las categorías que siempre lideran

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales