16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Omnicanalidad se apodera del Hot Sale 2023

31% de los usuarios realizó compras a través de comercio electrónico y también de la tienda física
Ammy Ravelo
comercio electrónico

Compartir

Durante la edición número 10 del Hot Sale en México, la omnicanalidad se coronó entre las preferencias de compra de los usuarios y alcanzó ventas totales de 29 mil 949 millones de pesos, de acuerdo con las cifras de cierre de la campaña dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

  • Este 2023 el 31% de los usuarios compraron por canales físicos y digitales, lo que convirtió a este Hot Sale en el más omnicanal de su historia. Mientras que el 58% adquieron productos y servicios sólo en internet y 11% únicamente en la tienda física.

Las cinco razones por las que los usuarios prefieren comprar en internet:

  • 40% Ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.
  • 36% Porque en internet tiene más promociones y descuentos que en tienda física.
  • 33% Porque pueden comprar precios y variedad en internet antes de comprar.
  • 31% Porque hay mejores facilidades de pago, las cuales incluyen las promociones de meses sin intereses o pagos diferidos.
  • 31% Porque reciben las compras rápida y fácilmente.

Las cinco razones por las que los usuarios prefieren comprar en la tienda física:

  • 37% Para recibir las compras al momento.
  • 30% Porque reciben atención personalizada de un vendedor.
  • 27% Porque resuelve una compra de urgencia (en el mismo día).
  • 26% Porque pueden comparar precios y variedad en diferentes tiendas.
  • 24% Porque prefieren la experiencia de la compra en tienda física.

En cuanto al método de pago más utilizado por el comprador omnicanal se encuentran las tarjetas de débito y pagos contra entrega; en cambio en los puntos físicos las transacciones en efectivo siguen siendo el más usado.

Los métodos de entrega preferidos

El reporte de la AMVO, en colaboración con NielsenIQ, también arrojó que nueve de cada 10 de los usuarios aprovechan las compras cuando las tiendas o marketplaces tienen las opción del envío gratis.

Además, el 83% de los clientes seleccionan el envío a su domicilio como el más recurrente, seguido, con el 11%, el click and collect que también les permite hacer compras en las tiendas físicas y el 8% tienen como preferencia que sus productos lleguen al trabajo u oficina.

Este último rubro tuvo una disminución con respecto a la campaña del 2022, cuando fue de 13%, mientras que el click and collect está ganando terreno ya que en año anterior éste sólo fue preferido por el 6% de los consumidores.

El Hot Sale más grande de la historia

Según los datos de la AMVO, la campaña 2023 de Hot Sale fue la más grande en la historia con un 28% de crecimiento acumulado en los últimos cinco años. Durante los nueve días que duró se registró la participación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) lo que representó el 25%.

comercio electrónico en Colombia

12.7 millones de personas compraron
29.2 millones de unidades se vendieron
11.1 millones de órdenes se generaron
66% creció el ticket promedio

El número de compradores llegó a los 12.7 millones, mientras que el número de unidades fue de 29.2 millones que se generaron en 11.1 millones de órdenes. El ticket promedio creció un 66%, lo cual equivale a dos mil 696 pesos.

Entre las categorías más solicitadas están Moda, Electrónicos, Belleza y Cuidado personal.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica