15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Omnicanalidad se apodera del Hot Sale 2023

31% de los usuarios realizó compras a través de comercio electrónico y también de la tienda física
Ammy Ravelo
comercio electrónico

Compartir

Durante la edición número 10 del Hot Sale en México, la omnicanalidad se coronó entre las preferencias de compra de los usuarios y alcanzó ventas totales de 29 mil 949 millones de pesos, de acuerdo con las cifras de cierre de la campaña dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

  • Este 2023 el 31% de los usuarios compraron por canales físicos y digitales, lo que convirtió a este Hot Sale en el más omnicanal de su historia. Mientras que el 58% adquieron productos y servicios sólo en internet y 11% únicamente en la tienda física.

Las cinco razones por las que los usuarios prefieren comprar en internet:

  • 40% Ahorro de tiempo y traslado a la tienda física.
  • 36% Porque en internet tiene más promociones y descuentos que en tienda física.
  • 33% Porque pueden comprar precios y variedad en internet antes de comprar.
  • 31% Porque hay mejores facilidades de pago, las cuales incluyen las promociones de meses sin intereses o pagos diferidos.
  • 31% Porque reciben las compras rápida y fácilmente.

Las cinco razones por las que los usuarios prefieren comprar en la tienda física:

  • 37% Para recibir las compras al momento.
  • 30% Porque reciben atención personalizada de un vendedor.
  • 27% Porque resuelve una compra de urgencia (en el mismo día).
  • 26% Porque pueden comparar precios y variedad en diferentes tiendas.
  • 24% Porque prefieren la experiencia de la compra en tienda física.

En cuanto al método de pago más utilizado por el comprador omnicanal se encuentran las tarjetas de débito y pagos contra entrega; en cambio en los puntos físicos las transacciones en efectivo siguen siendo el más usado.

Los métodos de entrega preferidos

El reporte de la AMVO, en colaboración con NielsenIQ, también arrojó que nueve de cada 10 de los usuarios aprovechan las compras cuando las tiendas o marketplaces tienen las opción del envío gratis.

Además, el 83% de los clientes seleccionan el envío a su domicilio como el más recurrente, seguido, con el 11%, el click and collect que también les permite hacer compras en las tiendas físicas y el 8% tienen como preferencia que sus productos lleguen al trabajo u oficina.

Este último rubro tuvo una disminución con respecto a la campaña del 2022, cuando fue de 13%, mientras que el click and collect está ganando terreno ya que en año anterior éste sólo fue preferido por el 6% de los consumidores.

El Hot Sale más grande de la historia

Según los datos de la AMVO, la campaña 2023 de Hot Sale fue la más grande en la historia con un 28% de crecimiento acumulado en los últimos cinco años. Durante los nueve días que duró se registró la participación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) lo que representó el 25%.

comercio electrónico en Colombia

12.7 millones de personas compraron
29.2 millones de unidades se vendieron
11.1 millones de órdenes se generaron
66% creció el ticket promedio

El número de compradores llegó a los 12.7 millones, mientras que el número de unidades fue de 29.2 millones que se generaron en 11.1 millones de órdenes. El ticket promedio creció un 66%, lo cual equivale a dos mil 696 pesos.

Entre las categorías más solicitadas están Moda, Electrónicos, Belleza y Cuidado personal.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores