9 de Junio de 2023

logo
Manufactura

Papel picado, producción y tradición mexicana

Carlos Juárez
producción de papel picado

Compartir

Conforme se acerca el Día de Muertos en México, las calles, altares, y demás espacios se llenan de adornos alusivos y entre ellos hay una artesanía que siempre está presente: el papel picado.

  • Ese trabajo artesanal nació en Huixcolotla y fue declarado como patrimonio Cultural de Puebla, en 19998.

La publicación México Desconocido realizó un reportaje sobre esa artesanía, en el que explica que atravesando el valle de Tepeaca se encuentra San Salvador Huixcolotla.

Se trata de un pueblo cuyo clima templado favorece la presencia de una vegetación baja. Ahí crece el huixtle o uña de gato. Ese arbusto con espinas anchas y torcidas le da nombre al poblado.

Origen de la elaboración de papel picado

Según el texto, el origen de esa artesanía data del siglo XVI, cuando la gente en Europa elaboraba figuras cortando un papel proveniente de China.

En México, a mediados del siglo XIX, los peones debían comprar provisiones en las tiendas de raya de las haciendas, pues no podían salir del lugar. Entre los productos que se ofertaban se encontraba el papel de China.

  • Así nació el papel picado, de la creatividad de los trabajadores de Huixcolotla.

Los artesanos poblanos comenzaron a vender sus trabajos en los pueblos vecinos y entre la gente que trabajaba en las haciendas. Alrededor de 1930, se difundió a otras partes como Puebla (ciudad) y Tlaxcala, detalló el texto.

A partir de los años sesenta empezaron a difundirlo en la Ciudad de México, convirtiéndose así en una artesanía reconocida incluso a nivel internacional.

Otros usos del papel picado en rituales

Especialistas antropólogos afirman que una modalidad de papel picado se usaba en la época prehispánica, como asegura la académica del Instituto de Antropología de la Universidad de Veracruz, Lourdes Aquino.

La experta afirma que cuando alguien moría, se decoraba con papel y se adornaban con plumas los palacios y templos, según una nota periodística del portal de esa institución Universo.

producción de papel picado

Elaboración del papel picado

El papel picado no solo es habitual para las festividades de Día de Muertos, sino también para adornar durante las fiestas patrias, la temporada navideña, bodas, XV años, bautizos y cualquier otro festejo mexicano.

Para su elaboración se hace un trazo original que es puesto sobre las hojas de papel de China a modo de guía.

Se trabajan fajos de 50 hojas clavadas y superpuestas, según explicó el reportaje.

  • Cinceles, martillo y planchuela de plomo son las únicas herramientas necesarias para dar forma al ingenio de quienes trabajan esta artesanía.

Los cinceles son de diversas formas y tamaño, dependiendo las necesidades del dibujo a replicar.

Los curvos se llaman media caña, uñetas, sacabocas o cuadras.

Por su parte, la plancha de plomo impide que se maltrate el hilo de los cinceles.

Se realizan golpeteos manuales directos sobre el paquete de hojas a cortar para dar forma a figuras varias.

Por si te lo perdiste:
Productos con denominación de origen en México y sus características de exportación

Su elaboración requiere de mucho cuidado, pues el papel de china sobre el cual se traza la figura es frágil, delicado y ligero.

Exportación del papel picado

Actualmente, existe una red nacional de artesanos que se dedican a la elaboración de papel picado que ha logrado expandirse por todo México y exportar sus productos.

  • Según una publicación del periódico El Heraldo de México, gracias a las redes sociales el papel picado dio la vuelta al mundo y se tuvo un boom en el 2018.

En ese año los talleres de Huixcolotla comenzaron mandar producto a Europa, Sudamérica y Estados Unidos, aunque este último país ya era un cliente recurrente.

También lee:
Exportaciones mexicanas presentan avance del 18.9% en más de la mitad de este año

La cantidad de mexicanos y latinos que ahora viven ahí han provocado que festejos tan significativos por esa parte del mundo, como el 5 de mayo, se realicen importantes compras de papel picado proveniente de México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

Tesla

Manufactura

Tesla y los microcontroladores que están marcando tendencia

Columna vertebral para construir los vehículos modernos

Lo último

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú

Actualidad logística

Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe experimentan una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2023

Este descenso refleja los desafíos económicos y comerciales que enfrenta la región