22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Día del Niño: oportunidad para el e-commerce mexicano

Carlos Juárez
Día del Niño

Compartir

Día del Niño

Se espera que las ventas por el Día del Niño debido a los lineamientos de la nueva normalidad, que permite un mayor movimiento comercial.

Según información difundida por Google, los padres de la Generación Y, también conocidos como millennials, recurren a internet y a los dispositivos móviles cuando necesitan ayuda con el cuidado de sus hijos.

Al elegir un regalo, por ejemplo, el comportamiento es similar, razón de más para que los negocios de e-commerce muestren sus regalos antes y durante el Día del Niño.

Recomendado: Mattel inaugura ampliación en su fábrica de Montoi

La encuesta sobre Venta Online en México 2021, realizada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), arrojó que 42% de los consumidores digitales mexicanos piensan adquirir algún producto o servicio por internet durante el Día del Niño en México.

Según la encuesta 8 de cada 10 personas comprarán por medio del canal digital y estas fueron sus preferencias:

  • 52% – Juguetes.
  • 38% – Ropa.
  • 25% – Consolas y videojuegos.
  • 17% – Juegos de mesa.

De acuerdo con un comunicado de la plataforma de inteligencia artificial ZENVIA México, para aprovechar todo el potencial del Día del Niño, las empresas pueden realizar acciones como:

  • SMS Marketing
  • Marketing relacional
  • Promociones
  • Ofertas relámpago
  • Combos de servicios
  • Programa de puntos
  • Programa de fidelidad

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro