3 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Marketplaces en México ¿quién es quién en el comercio electrónico?

Carlos Juárez
Marketplaces en México

Compartir

Actualmente, más del 65% de la población adulta en México ya compra en línea.

De cara a los próximos 5 años, se espera que los marketplaces representen más del 60% del e-commerce global.

Así lo aseguró el estudio más reciente sobre marketplaces de Tandem Up, agencia consultora especializada en esa modalidad de comercio electrónico.

Es la primera vez que la firma realiza una investigación de mercados al respecto en suelo mexicano.

Dimensionamiento de la compra en marketplaces

El estudio confirma la relevancia que tiene el canal online en la experiencia de compra de los shoppers mexicanos, ya que actualmente 1 de cada 2 busca información y formaliza la compra de manera online.

Destaca el papel clave que juegan los marketplaces en el entorno e-commerce del país: el 57% de la población mexicana entre 18 y 65 años ha comprado alguna vez en marketplaces, dato que aumenta hasta el 78% cuando hablamos de la población internauta.

En el caso de los compradores online, la experiencia de compra en marketplaces está mucho más extendida y forma parte de sus hábitos de compra cotidianos, aseguró el reporte.

El 100% conoce, ha visitado y ha comprado en marketplaces alguna vez, y el 99% afirma que su e-commerce de compra principal es uno de esos espacios.

Los marketplaces de referencia en México

Mercado Libre y Amazon lideran el ranking de notoriedad y penetración del comercio electrónico en México.

Casi la totalidad de los compradores online los conocen y cerca de 8 de cada 10 han comprado alguna vez en ellos.

Ambas plataformas consiguen captar al 97% de los compradores que las conocen y a más del 85% de sus visitantes.

Además, demostraron una gran capacidad para fidelizar a sus compradores, la cual supera con creces la del resto de competidores del sector: el 75% de los compradores habituales de Mercado Libre afirma que se trata de su principal opción a la hora de comprar online.

En tanto, Amazon fideliza ligeramente mejor a sus compradores con una ratio del 81%.

Liverpool y Walmart se posicionan en cuarto y quinto lugar, consiguiendo fidelizar al 50% Y 46% de sus clientes habituales respectivamente, destacó el estudio.

La amplia notoriedad de Mercado Libre y Amazon y su gran potencial para captar y fidelizar clientes los convierte en los marketplaces con los clientes más incondicionales.

Mientras que los usuarios del resto de sites analizados compran combinando entre 5 y 7 plataformas diferentes, los clientes de Mercado Libre y Amazon compran en otros 4.6 y 4.7 marketplaces, respectivamente.

Otros players del sector marketplace

Después del claro liderazgo de Mercado Libre y Amazon en el comercio electrónico mexicano, Walmart, Liverpool y Coppel se posicionan como los marketplaces más conocidos por los compradores online.

Cuentan con una penetración de compra por encima del promedio (29%).

En el otro extremo encontramos las plataformas de Segundamano, Claro Shop, Ebay, Elektra y Linio con una escasa penetración que no supera el 15%.

Además, el tridente de Liverpool, Walmart y Coppel lidera el ticket promedio de las compras en marketplaces, con un gasto medio por compra que supera los dos mil pesos.

Se desmarcan así de los dos líderes del sector, Mercado Libre y Amazon, cuyo ticket promedio se sitúa por debajo de los mil 600 pesos por compra.

Walmart destaca además como el Marketplace con la frecuencia de compra más elevada, de 15 veces al año.

Por si te lo perdiste:
5 pasos para mejorar los procesos de logística inversa

Coppel, por el contrario, se trata de un site donde los compradores realizan compras con un precio elevado aunque de manera ocasional.

Lo hacen con una frecuencia de compra media de 6 veces al año.

Es la menor de los cinco competidores analizados.

El ideal del comprador mexicano

El aspecto económico es el más importante para los shoppers mexicanos a la hora de comprar en marketplaces.

El Marketplace ideal tiene gastos de envío gratis o económicos, ofertas y promociones y precios asequibles.

Recomendamos:
Guía para perfeccionar tu logística de envíos de e-commerce

Además, los compradores mexicanos esperan que su Marketplace ideal cumpla con sus expectativas sobre la calidad de los productos que ofrece y les inspire confianza realizar la compra.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

moda-ecommerce-mexico-proyeccoines

Logística en comercio electrónico

La moda consolida su reinado en el ecommerce mexicano

Es la categoría con mayor intención de compra digital en México

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases