29 de Abril de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cifras del quick commerce en Estados Unidos y en México

Carlos Juárez
quick commerce

Compartir

  • La entrega instantánea de comestibles es una de las últimas tendencias en el comercio electrónico, y la industria ya tiene un nombre: q-commerce, que es la abreviatura de comercio rápido (quick commerce).

Según un reporte elaborado en conjunto por la consultora NEO y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el quick commerce es una tendencia orientada a los negocios decomida que ofrecen servicio de delivery.

¿Qué es el quick commerce?

El q-commerce consiste en aplicar una dark store, un local físico ubicado estratégicamente y cerrado al público dedicado a entregar pedidos online para poder cumplir con tiempos de entrega cortos y cubrir la cobertura de una zona estratégica de la ciudad.

Si bien este tipo de comercio está destinado a impulsar las ventas y complacer la inmediatez de los hábitos y preferencias de los consumidores, no son solo negocios de comida pueden ser beneficiados por esta estrategia.

  • Las farmacias pueden también implementar este modelo para ofrecer medicamentos de forma rápida a sus clientes, abundó el reporte.

Cifras del quick commerce en Estados Unidos

Los datos recopilados en la encuesta de Statista Best Online Shops US 2023 muestran que uno de cada cinco compradores en línea de Estados Unidos ya es un cliente activo de comercio electrónico.

  • El 21% de los encuestados afirma que compró productos en una tienda de comercio electrónico 12 meses antes de que se realizara la encuesta en agosto de 2022.

Es probable que la tendencia se asiente aún más entre los compradores en línea en el futuro, ya que otro 41% pretendía probar el comercio electrónico dentro del próximo año.

Para el 38% de los encuestados, el q-commerce actualmente no es interesante.

quick commerce

Estados del quick commerce en México

En México, firmas dedicadas al quick commerce han logrado un rápido crecimiento.

Rappi llega ya a 90 ciudades en la República Mexicana, según cifras de junio de 2022.

  • En promedio la aplicación inicia operaciones en dos nuevas ciudades semanalmente.

Los usuarios acceden a través del quick commerce, a diversos productos y servicios como:

  • Pedidos a restaurantes.
  • Entrega de productos de supermercado.
  • Productos de farmacia.
  • Compra de vuelos.
  • Productos en tiendas de e-commerce.

Por su parte, Jokr “aterrizó” en nuestro país en marzo de 2021 para aprovechar la alta densidad urbana de ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Sus entregas instantáneas de comestibles a domicilio, sin costos de envío para el consumidor, se logran gracias a estrategias como:

  • Dark stores.
  • Partners y proveedores hiperlocales.
  • Redistribución diaria de tiendas.
  • Rotación de inventario ágil.
  • Variedad de transportes para la última milla.

Jüsto también ha logrado posicionarse en ese apartado.

En abril del año pasado anunció la recaudación de una inversión Serie B de 152 millones de dólares liderada por General Atlantic, una firma global en capital de crecimiento.

  • El supermercado 100% digital continua con su plan de crecimiento y expansión geográfica dentro de Brasil, México y Perú.
  • También buscará llegar a nuevos países en Latinoamérica, adicional al desarrollo de su plataforma tecnológica.
  • Para la empresa mexicana, el 2021 fue un año exitoso pues logró un crecimiento de ingresos cinco veces mayor comparado con el 2020.

Factores y conceptos que impulsan el crecimiento del comercio electrónico

El comercio electrónico apenas comienza su escalada en varias partes del mundo, cimentada en conceptos como el Cross Border, que consiste en empresas locales introduciéndose a mercados internacionales.

Por si te lo perdiste:
Megatendencias y oportunidades para el e-commerce en Latinoamérica

En tanto, el Marketplace también ha jugado un rol importante para el crecimiento del quick commerce, pues permite a las marcas presentar un catálogo destinado a compras vía comercio online.

También lee:
Aspectos logísticos que debes tomar en cuenta al vender en un marketplace

Las redes sociales han aportado su granito de arena con conceptos como el Live Shopping, presentaciones en tiempo real de productos a través de diversas plataformas.

¿Qué tienen en común todos esos concepto? Que el cliente, cuando se anima a comprar quiere su producto de inmediato en la puerta de su casa o donde decida recibirlo, por eso el q-commerce apenas está mostrando los dientes y 2023 representa una enorme oportunidad de consolidación.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

redes sociales compradores

Logística en comercio electrónico

Redes sociales, búsquedas de producto y GenIA para satisfacer compradores en tienda física y en línea

Igualar las experiencias de compra en ambos canales garantizan conversiones

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025