6 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2023, todo lo que deben saber las empresas de los compradores online

La omnicanalidad y el Click&Collect cobrarán mayor relevancia
Catalina Martínez
Hot Sale 2023

Compartir

Las empresas se preparan para participar en el Hot Sale 2023 que este año cumple 10 años de realizar esta campaña de compra online cada año. De acuerdo con Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) se espera que en las primeras horas de compras alcancen un valor de 400 millones de pesos.

  • Se espera que Hot Sale 2023 sea una edición con preferencia por la omnicanalidad y es que, el 47% de los potenciales compradores comparará los precios que están en internet contra los de las tiendas físicas.

De acuerdo con datos del Estudios Expectativas de compra Hot Sale 2023, dados a conocer por Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO se resalta que entre las preferencias de entrega sigue estando el envío a domicilio, sin embargo recoger en tienda física (Click&Collect) está cobrando relevancia con el 24% entre las preferencias.

Esta será la edición más omnicanal de la historia, sin embargo, el año pasado 6 de cada 10 empresas hicieron alguna estrategia omnicanal para Hot Sale y creemos que la cifra se va a incrementar.

Martín Álvarez, director de Campañas de AMVO

Te recomendamos: Hot Sale 2022: los compradores digitales buscan mejores procesos logísticos

Perfil del comprador de Hot Sale 2023

Para este año 7 de cada 10 internautas están pensando adquirir algún producto o servicio durante Hot Sale 2023, por lo que a 10 años de la primera la campaña, se consolida en el mercado debido a que el  92% serán compradores recurrentes porque ya han comprado en años anteriores.

  • 55% hombres
  • 44% mujeres
  • Edades entre 25 a 44 años, siendo lo 39 años la edad promedio
  • El 51% de los compradores se localiza en la región centro del país y la Ciudad de México

Entre las razones para realizar compras online durante el Hot Sale 2023 se destaca que los compradores encuentran más promociones y descuentos, además de mayores facilidades de pago, lo que es un punto a considerar por parte de las empresas que buscan combinar los canales digitales con tiendas físicas para hacer una mejor estrategia de ofertas.

Las cinco categorías con mayor intención de compra son electrónicos, moda, electrodomésticos, viajes y transporte, así como celulares, este año se observó un incremento en la intención para ofertas de hospedaje.

Para 2023, los compradores potenciales estarían interesados en adquirir productos de otras categorías en caso de encontrar algo de interés con descuentos en servicios turísticos, médicos o materiales de construcción.

Los compradores digitales para este Hot Sale prefieren como principal fuente de consulta con 64% los sitios multicategoría como Mercado Libre, Amazon, Linio, entre otros; el sitio oficial de la campaña está en el 55%.

Te interesa: Tips para una logística de e-commerce en temporadas altas

Novedades del Hot Sale 2023

El año pasado 30% de los compradores lo hicieron en más de una marca y se espera que el ticket promedio de compra para este año sea de cinco mil pesos o mayor.

Uno de los principales objetivos de esta edición es convertir a los usuarios en hotsalers para crear una comunidad, por lo que este año podrán acceder mediante un login con su correo electrónico o redes sociales para tener una navegación completamente personalizada en función de sus búsquedas, secciones visitadas y contenido buscado.

  • Incorporación de influencers como parte del contenido
  • Lanzamiento diario de promociones con actualizaciones
  • Cupones de descuento
  • Ofertas flash
  • Ofertas showrooms (tres ofertas que cuentan con una portada y varios contenidos de ofertas adicionales)
  • Las marcas participantes podrán contar cuáles son sus principales productos, categorías incluyendo fotos o videos como parte de su contenido de valor

Conoce más: Jay Wang de Alibaba: Latinoamérica será la región de más rápido crecimiento en E-commerce crossborder para 2026

E-commerce en México de cara al Hot Sale 2023

El principal factor de crecimiento del comercio electrónico tiene que ver con la inclusión financiera y el acceso a los pagos electrónicos. Mientras que el 90% de la población en México ya interactúa entre las tiendas físicas y el comercio electrónico, lo que da como resultado una omnicanalidad. La logística sigue siendo un reto y aunque hay empresas que lo están manejando bien, sabemos que el nivel de satisfacción del cliente está relacionado con la logística y la entrega.

Pierre Blaise, CEO de AMVO

En 2022, el valor de mercado de e-commerce retail en México alcanzó los 528 mil millones de pesos con un crecimiento del 23% contra 2021, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 elaborado por la AMVO.

México en el top 5 de países con mayor crecimiento en el e-commerce retail en 2022

  • 34% - Indonesia
  • 26% - Filipinas
  • 25% - India
  • 23% - México
  • 20% - Malasia

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia